La previsión de lluvia no calma las ganas de Semana Santa en Jaén: vendidos todos los abonos de la Carrera Oficial

COFRADÍAS

La calle Roldán y Marín junto con el tránsito de las procesiones por la Plaza de la Constitución y Bernabé Soriano forman parte del itinerario común que efectúan las hermandades en la capital jiennense

Francisco Sierra: "Los nazarenos son la asignatura pendiente de la Semana Santa de Jaén"

Jesús del Perdón a su paso por la Carrera Oficial.
Jesús del Perdón a su paso por la Carrera Oficial. / Hermandad del Perdón

Jaén/Mirar al cielo se ha convertido en un ejercicio irritante para los cofrades a medida que transcurren los días. El Domingo de Ramos se acerca cada vez más con un pronóstico incierto en el que la lluvia podría hacer acto de presencia. Pero tal y como vienen repitiendo los expertos en meteorología, esto es algo que puede acabar variando hasta el último momento. Con una previsión más o menos favorable, está claro que esto no supone ningún impedimento para que los jiennenses mantengan sus ganas de vivir una nueva Semana Santa por las calles de la ciudad.

La Carrera Oficial, ese itinerario común para todas las hermandades que comienza en Roldán y Marín y transcurre hasta el palacio de la Diputación Provincial, será uno de los puntos clave para el atractivo del público cofrade. La calle Bernabé Soriano acogerá cada tarde una ingente cantidad de sillas en sus palcos para admirar los cortejos y pasos que logren sortear las posibles inclemencias meteorológicas y llegar hasta el casco histórico.

Según confirma el propio presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, Francisco Sierra, al igual que el pasado año ya han sido abonadas la totalidad de sillas repartidas por este tramo: más de 2.500 con precios que oscilan entre los 50 y los 40 euros para toda la semana. Resulta curioso destacar, además, cómo el propio Sierra señalaba a esta misma redacción hace unas semanas la dificultad de venta en algunas filas "por la sencilla razón de que no se le ve la cara a Jesús en la mañana del Viernes Santo".

Aumento de la seguridad

Con los palcos prácticamente instalados en Roldán y Marín desde hace unos días, es inevitable sentir los nervios que preceden a esta semana en la que la religiosidad popular tomará la vía pública como escenario. Este año, con la incorporación de dos nuevos pasos, la cita estará sujeta a una mayor atención por parte del público. Por su parte, las autoridades policiales insisten en guardar el orden en todo momento y respetar las medidas de aforo impuestas en algunos lugares de especial interés.

En este sentido, algunas hermandades como la Estrella ya han tomado medidas para evitar posibles incidentes en algunos rincones como la Plaza de la Purísima Concepción, desde donde efectúan su entrada y salida. De igual manera, otras corporaciones con una alta participación en sus cortejos, como los Estudiantes o el Perdón, reiteran la necesidad de controlar el límite de aforo en sus respectivos templos.

stats