El pantano de Jaén que ha cuadruplicado su nivel en el último mes

Provincia

Otro más a duplicado el suyo y las reservas de agua de la provincia han crecido en más de 20 puntos

Luz verde al tratamiento contra el algodoncillo en el olivar de Jaén

Imagen de archivo del pantano del Guadalén.
Imagen de archivo del pantano del Guadalén.

Jaén/El mes de marzo que se extinguió hace cinco días fue uno de los más lluviosos que se recuerdan en la provincia de Jaén. Unas precipitaciones tan esperadas como abundantes que han servido para paliar, en cierta medida, la sequía y para aumentar considerablemente las reservas hídricas jiennenses. Han subido todos los grandes embalses (aquellos capaces de albergar más de 100 hectómetros cúbicos) pero ha habido uno cuyo nivel se ha cuadruplicado desde el pasado 3 de marzo.

Se trata del Guadalén, ubicado entre Arquillos y Vilches, que ha pasado de estar a un 20,84 por ciento de su capacidad a primeros del mes pasado hasta llegar al 82,81 que tiene actualmente. Una crecida de 61,97 puntos porcentuales, gracias a 100,277 hm³ almacenados, que le hacen ser el pantano cuyo aspecto más ha mejorado, pero no es el único que ha experimentado un aumento exponencial.

El Jándula también ha visto crecer en más de dos veces el nivel del agua que acumulaba hace poco más de 30 días. Un incremento de 49,64 puntos porcentuales que hacen que ahora mismo esté al 81,72 por ciento de su capacidad con 265,661 hm³ de agua en sus entrañas, cuando el 3 de marzo contaba con poco más de 104. Este es el embalse que más agua ha recogido en este periodo de tiempo, sumando 161,366 hm³ a sus existencias.

El de la Fernandina es el tercer pantano jiennense que más agua ha retenido tras las últimas semanas de lluvia (74,641 hm³), gracias a lo que se encuentra al 59,87 por ciento de su capacidad. El Rumblar es el que se encuentra más cerca de su límite, e incluso ha estado desembalsando agua en las últimas semanas, rozando el 89 por ciento. El Guadalmena, a pesar de una crecida de 17,92 puntos porcentuales, se encuentra al 46,40 por ciento de su capacidad.

Mejor situación que la experimentan tanto el Giribaile, que apenas ha subido un 5,76 por ciento desde inicios del mes de marzo, llegando al 27,66 por ciento de su capacidad; y el Tranco, que están al 37,56 después de un aumento de un 4,07 por ciento de su nivel. Todos estos datos los aporta el sistema de medición de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Y a pesar de todo el agua caída y de que los pantanos han mejorado y mucho su aspecto, la provincia de Jaén apenas sigue teniendo en sus embalses la mitad de la que es capaz de almacenar. Las presas guardan un 52,23 por ciento de su capacidad total, con 1.233,33 hm³ en su interior, 510,778 más de los que había hace un mes, pero todavía insuficientes para dar por cerrada una sequía ante la que hacen falta varios periodos lluviosos como el vivido de forma consecutiva.

stats