¿Qué ocurrirá con el llenado de las piscinas en Jaén?
Provincia
Los meses siguientes son cruciales para que los municipios cuenten con las suficientes reservas hídricas
Caen más de 3.300 litros de agua en la provincia de Jaén en los últimos siete días
Cómo se prevé el tiempo durante la Semana Santa en Jaén

Ya ha llegado la primavera, el calor de esta última semana en Jaén nos lleva la mente al verano y deja una pregunta en el aire: ¿Se podrán llenar las piscinas públicas y particulares? Las precipitaciones han aumentado el nivel de los embalses y han dejado un importante aporte de agua en la provincia. No obstante, los meses que entran son cruciales, según indican las autoridades para tener las suficientes reservas hídricas en los municipios para la temporada estival.
En algunas provincias de Andalucía se tomaron decisiones sobre este asunto, en Cádiz, concretamente en el Campo de Gibraltar, y en Málaga sólo permitirían el llenado de piscinas públicas municipales, clubes deportivos o sociales, aquellas que se destinan a fines terapéuticos en centros sanitarios y las de alojamientos turísticos que figuren en el registro oficial. Nada de piscinas particulares. Así lo decidió en un primer momento la Junta de Andalucía sobre las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y del Guadalete-Barbate, en las que tiene competencias. No obstante, hace tan sólo unos días, el Gobierno andaluz rectificó y derivó estas competencias a cada municipio. Con respecto a la Cuenca del Guadalquivir que ocupa a Jaén, las competencias recaen sobre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que no ha mostrado novedad alguna.
En la provincia jiennense las reservas hídricas han aumentado con las últimas precipitaciones, aunque los embalses más afectados siguen siendo el de Giribaile que se encuentra a un 29,14 por ciento de su capacidad, el de Quiebrajano que está a un 45,05 por ciento, el de Jándula a un 60,21 por ciento y el de El Rumblar a un 81,05 por ciento. De hecho, este último ha sido el que más ha aumentado, pues en octubre se encontraba a un 16 por ciento. Hace un año, en una reunión de Diputación con el Consorcio de Aguas de El Rumbar se adoptaron restricciones entre las que figuraban el llenado de piscinas ya que se encontraba en alerta por sequíapiscinas. Los municipios dependientes de este embalse son: Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Cazalilla, Carboneros, Espeluy, Jabalquinto, Marmolejo, Mengíbar, Villanueva de la Reina, Villatorres y Guarromán.
El alcalde Bailén, Luis Mariano Camacho, expresa que aún no han recibido ninguna comunicación sobre si se adoptará alguna medida. De momento, en el municipio continúan con la prohibición de llenar piscinas, el lavado de coches en lugares no autorizados, el baldeo de calles o fachadas, o riego de huertos y jardines privados. "Yo saqué hace un año y medio, antes de que la propia Diputación nos aconsejara medidas, un bando con ciertas restricciones para garantizar el consumo humano de agua", cuenta a este medio.
Por su parte, el alcalde de Jabalquinto, otro municipio dependiente de El Rumblar, Pedro López Lérida asegura que allí sí se podrán llenar las piscinas y que de momento no se aplica ninguna restricción de agua. Fuentes de la Diputación y de Subdelegación añaden que cada Ayuntamiento de la provincia jiennense tomará la decisión más conveniente y que la función de Diputación es aconsejarles. En el caso de Jaén capital, el año pasado pudo llenar sus 4.069 piscinas con normalidad gracias al buen estado de las reservas hídricas subterráneas de la ciudad.
En España existen más de 1.266.000 piscinas, lo que supone una media de una por cada 37 habitantes según los últimos datos del Catastro de 2022. Andalucía se encuentra por debajo de la media nacional, y cuenta con 300.754 piscinas, lo que supone que hay una piscina por cada 28 habitantes. Entre las provincias y municipios, destaca Córdoba como uno en los que hay mayor número tiene. ¿Pero cuántas hay en Jaén? El municipio de la provincia jiennense con más piscinas es Alcalá la Real con 1.366, le sigue Andújar con 1.499, Martos 1.459, La Guardia 1.176, Linares: 1.489
Los municipios con más piscinas de España son Madrid, con 13.842, que significa solo una por cada 238 habitantes; Córdoba, con 11.538, una por cada 28; y Marbella (Málaga), con 10.662, una por cada 14. De los 100 municipios con más piscinas, 33 son valencianos, 20 andaluces, 12 catalanes, otros 12 madrileños, 10 baleares, seis murcianos, tres castellano-manchegos y uno aragonés, canario, extremeño y gallego.
Piscinas por municipios
- Albanchez de Mágina: 95
- Alcalá la Real: 1.366
- Alcaudete: 662
- Aldeaquemada:37
- Andújar: 1499
- Arjona: 107
- Arjonilla:164
- Arquillos: 50
- Baeza:1049
- Bailén: 415
- Baños de la Encina:102
- Beas de Segura: 349
- Begíjar:121
- Bélmez de la Moraleda: 54
- Benatae:16
- Cabra del Santo Cristo: 49
- Cambil: 306
- Campillo de Arenas: 46
- Canena: 95
- Carboneros: 22
- La Carolina: 339
- Castellar: 199
- Castillo de Locubín: 426
- Cazalilla: 40
- Cazorla: 249
- Chiclana de Segura: 22
- Chilluévar: 72
- Escañuela: 27
- Espelúy: 27
- Frailes:110
- Fuensanta de Martos: 360
- Fuerte del Rey: 88
- Génave: 17
- La Guardia de Jaén: 1.176
- Guarromán: 234
- Lahiguera: 77
- Higuera de Calatrava: 40
- Hinojares: 13
- Hornos: 21
- Huelma: 258
- Huesa: 72
- Ibros: 90
- La Iruela:280
- Iznatoraf: 62
- Jabalquinto: 60
- Jaén: 4.069
- Jamilena: 181
- Jimena: 40
- Jódar: 164
- Larva: 6
- Linares: 1.489
- Lopera:103
- Lupión: 28
- Mancha Real: 619
- Marmolejo: 204
- Martos: 1.459
- Mengíbar: 359
- Montizón: 54
- Navas de San Juan: 106
- Noalejo: 46
- Orcera: 41
- Peal de Becerro :281
- Pegalajar: 265
- Porcuna: 232
- Pozo Alcón: 178
- Puente de Génave: 75
- La Puerta de Segura: 122
- Quesada: 278
- Rus: 121
- Sabiote: 57
- Santa Elena: 81
- Santiago de Calatrava: 33
- Santisteban del Puerto: 211
- Santo Tomé: 113
- Segura de la Sierra: 116
- Siles: 117
- Sorihuela del Guadalimar: 79
- Torreblascopedro: 108
- Torre del Campo: 651
- Torredonjimeno: 434
- Torreperogil:345
- Torres:203
- Torres de Albánchez: 20
- Úbeda:1.391
- Valdepeñas de Jaén: 295
- Vilches:141
- Villacarrillo:368
- Villanueva de la Reina:314
- Villanueva del Arzobispo: 293
- Villardompardo: 55
- Los Villares: 1.275
- Villarrodrigo:7
- Cárcheles: 102
- Bedmar y Garcíez: 96
- Villatorres: 204
- Santiago-Pontones: 53
- Arroyo del Ojanco: 103
No hay comentarios