El nuevo tanatorio de Quesada, ejemplo de desarrollo rural gracias a las ayudas Leader

Provincia

La Consejería de Agricultura de la Junta financia el 40% del proyecto a través del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cazorla.

Juanma Moreno visita el Parque Tecnológico Santana de Linares, donde Desay Automotive y Coronet crearán 500 empleos

Inauguración del nuevo tanatorio de Quesada, Puerto de Tíscar.
Inauguración del nuevo tanatorio de Quesada, Puerto de Tíscar.
Judit Laguna

Quesada, 24 de junio 2025 - 20:00

La comarca de la Sierra de Cazorla contará con nuevas oportunidades para crecer y fijar población en sus pueblos gracias a una inyección de 2,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía a través del Grupo de Desarrollo Rural (GDR). Esta línea de ayudas permitirá que proyectos como el nuevo tanatorio de Quesada, recién inaugurado, se sigan haciendo realidad en otros municipios, para contribuir así a una mejora de la calidad de vida.

El tanatorio quesadeño, más moderno, accesible y mejor ubicado que el anterior, es un ejemplo de cómo estas ayudas, cofinanciadas por el programa Leader en el marco 2014-2022, repercuten directamente en el día a día de los vecinos. “Para la Consejería es importante contar con los GDR a la hora de gestionar estas ayudas que promueven el desarrollo de iniciativas que tienen un positivo impacto económico, social e incluso cultural y que, sobre todo, ayudan a fijar la población al territorio”, destacó la delegada territorial de Agricultura, Soledad Aranda, durante el acto de inauguración.

El proyecto ha contado con una ayuda de más de 171.000 euros, el 40% del presupuesto, y forma parte de los 63 expedientes desarrollados en la comarca con el anterior marco, que movilizó 4,5 millones de euros. “Aplaudo a todos aquellos que, como en este caso, deciden contar con la Consejería y los GDR para crear oportunidades en sus municipios, máxime cuando hablamos de entornos eminentemente rurales como Quesada”, añadió Aranda.

La nueva convocatoria de ayudas, en el periodo 2023-2027, abre la puerta a más iniciativas públicas y privadas que sigan transformando el medio rural en espacios vivos, con servicios dignos y con futuro.

stats