Las personas con autismo en Jaén tendrán un centro de día tras 30 años: "Un sueño que por fin se cumple"
Local
La gran ilusión de la Asociación Autismo de Jaén será posible con el primer gran espacio en la provincia que servirá para una mayor independencia de sus usuarios
Alquileres por menos de 50 euros, un pueblo de Jaén contra la despoblación: "Tenemos cada vez menos niños"

Jaén/"Me hace mucha ilusión explicar cómo será el nuevo edificio, para que lo sepan todos", cuenta María José Sánchez indicando con sus manos sobre el plano de lo que será el nuevo centro de día en Jaén para personas con trastorno del espectro autista (TEA), a todo el que se acerca a curiosear. Ella es usuaria de la Asociación Autismo Jaén y está deseando formar parte de este nuevo espacio con sus compañeros. "Me gustaría ayudarle a Manuel a que se abroche los cordones solito. Vamos a tener una sala, un despacho, dos salas de tratamiento, un patio cubierto, por ejemplo", explica a Jaén Hoy.
En la calle Ángel Martín Miñano de la capital se ha puesto "la primera piedra" de lo que será el primer centro de día de la provincia para personas con TEA, una incansable lucha por parte de la Asociación de Autismo Jaén para que se hiciera realidad. "Es un sueño que por fin se cumple", afirmó la presidenta Manuela Gálvez. "Cambiará mucho su vida. A raíz de que salen del sistema educativo se quedan en una laguna que o bien tienen que ir a centros generalistas o bien se quedan en casa con muchos problemas conductuales porque un chico con 21 años que se mete en su casa y no tiene nada que hacer imagínate como resulta. Lo que suele pasar es que piden residencias los padres. Entonces esto es la parte que está entre medias de buscarle una vida independiente después", expresa Gálvez.
La inversión prevista asciende a 916.000 euros, de los que 875.000 euros los aporta la Junta de Andalucía a través de fondos europeos y el resto corre a cargo de la propia asociación. Por su parte, el Ayuntamiento ha aportado el edificio que tiene que ser remodelado para albergar las nuevas instalaciones.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, participó en el acto y ha destacado la relevancia de esta subvención que recibirá Autismo Jaén para las obras de este edificio, que albergará el nuevo centro de día 'Juan Martos Pérez', dotado con 25 plazas.
Este proyecto es uno de los 12 seleccionados en la provincia de Jaén dentro de la línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad. Esta línea de subvenciones está dotada con 134 millones con cargo a fondos europeos Next Generation (17,3 millones para la provincia jiennense) para la ejecución de más de un centenar de proyectos en toda Andalucía.
Talleres para su independencia
"Nosotros tenemos un grupo de diez personas desde hace ocho años que hacen un programa privado que son las unidades integradas en la comunidad que estamos detrás de que entren en cartera el servicio y que ellos van de un sitio para otro. Aquí tendrán su espacio, un sitio de referencia. Esto está más indicado para personas con grandes necesidades de apoyo pero ellos están muy contentos porque van relacionarse entre ellos", explica la presidenta de la asociación.
Habrá una variedad de talleres, espacios donde puedan ralajarse, cocina, comedores o salas para poder jugar, entre otros. Algo fundamental para que puedan desarrollar sus capacidades, tal y como explica una de las monitoras de la asociación a Jaén Hoy, María Barbero: "Acogemos este centro con mucha ilusión porque es verdad que aunque tenemos recursos nunca es suficiente y necesitan espacios muy grandes que sean alternativos. Va a tener talleres de informática, de jardinería, de habilidades sociales que es muy importante para ellos y su propia cocina para que ellos para la autonomía en su día a día que la tenemos ahora, pero es muy pequeña. Por eso necesitamos estas instalaciones".
Por su parte, la consejera subrayó el marcado carácter social" del Gobierno andaluz, que decidió que los fondos europeos, que son de todos los andaluces, se destinen a las provincias lo que va a permitir la apertura o reforma de centros de día y residenciales en toda Andalucía.
"Con este centro de día se hará realidad un sueño después de más de 30 años de lucha", dijo la consejera, quien ha conocido de primera mano un proyecto que evidencia "la importancia del trabajo en red", ya que para que este nuevo recurso sea una realidad ha hecho falta la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, que ha sido la administración que ha facilitado el edificio a remodelar, Autismo Jaén y la Junta de Andalucía.
Cesión desde hace cuatro años
En esta línea, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, felicitó a la asociación por llevar adelante un proyecto que ha contado con la colaboración de diferentes administraciones, una vez que el Ayuntamiento de Jaén le cedió el edificio hace cuatro años y que será objeto de remodelación. "Es un día de celebración y confío en que este centro de día sirva de respiro para las familias y continúe ofertando la calidad y profesionalidad", subrayó Fernández.
También el alcalde de Jaén, Julio Millán, felicitó al colectivo por la puesta en marcha de este centro. "Es un paso más después de mucho esfuerzo y trabajo que el colectivo lleva haciendo en la ciudad 30 años y que culmina el sueño que surgió hace cuatro años cuando conseguimos ceder este edificio desde el Ayuntamiento", afirmó.
En la actualidad Autismo Jaén cuenta con sedes en: Andújar, Jaén, Linares y Baeza y una amplia cartera de servicios y programas. El centro de día específico se va a construir en un edificio que antes se proyectó como un centro de día para personas mayores y que ahora va a tener un nuevo uso. "Estamos muy contentos y a mí me tienen contenta porque esa es la gasolina que yo me echo por las mañanas", expresó Gálvez con una sonrisa frente al nuevo centro que servirá de hogar y aprendizaje para las personas con TEA próximamente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken