Nueva directora gerente para el Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur
Salud
María Dolores Fernández Martínez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Jaén/El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a María Dolores Fernández Martínez como nueva directora gerente del Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur, nombramiento que se publicó este viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Fernández Martínez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR. A lo largo de su carrera ha combinado la atención clínica con diversas responsabilidades en el ámbito de la gestión sanitaria, destacando por su compromiso con la calidad asistencial, la sostenibilidad y la eficiencia del sistema sanitario público andaluz.
En su trayectoria profesional ha desempeñado funciones como subdirectora de Atención Ciudadana en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Posteriormente, asumió la dirección de varias Unidades de Gestión Clínica en el ámbito de atención primaria en Sevilla y, desde 2022, ha sido directora de la UGC Belén del Distrito Jaén - Jaén Sur.
Además, cuenta con una sólida formación en gestión y calidad sanitaria, con un Máster en Economía de la Salud y Dirección de Instituciones Sanitarias por la Universidad de Granada y un Experto en Calidad de Instituciones Sanitarias por la Escuela Andaluza de Salud Pública, entre otros muchos cursos en liderazgo, atención al paciente, seguridad y salud pública.
La nueva directora gerente también ha desarrollado labores docentes como tutora de Medicina Familiar y Comunitaria, y ha mostrado siempre una sensibilidad especial hacia la humanización de la asistencia sanitaria, la coordinación sociosanitaria y la mejora continua de la atención a la ciudadanía.
Más de un mes sin dirección
De esta manera, manera Fernández Martínez llega a un cargo que dejó bacante a finales del mes de febrero Sandra Moraleda, al presentar su dimisión después de que los sindicatos SMA, Satse, Csif, CCOO y UGT solicitaran a la Junta de Andalucía su cese por supuestas actuaciones "arbitrarias" con respecto a los trabajadores y falta de diálogo. Tras un duro comunicado conjunto emitido por organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad Andalucía y por ende, miembros electos de la Junta de Personal, Moraleda comunicó su renuncia como directora.
En concreto, las organizaciones se dirigieron a la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para expresar "las difíciles relaciones que mantenía con esta dirección-gerencia". "Además de disponer de los trabajadores del centro de forma arbitraria , justificando los cambios por necesidades organizativas y olvidando los derechos de estos, se niega a mantener un diálogo con las diferentes organizaciones sindicales, imponiendo siempre su criterio sin escuchar a razones, ni atender a la Ley Orgánica 11/1985 de 2 de agosto de libertad sindical", afirmaron en su momento.
A su juicio, esta forma de actuación, además de suponer un incumplimiento de los pactos firmados con el SAS "generó un maltrato psicológico en todos los trabajadores que se ven coaccionados a obedecer sin posibilidad de queja, ante el temor a represalias", criticaron.
También te puede interesar
Lo último