Así es el Museo del Agua, en el Lavadero del Chopo de Huelma: "Refuerza el papel histórico de la mujer aguaora"

PROVINCIA

Inversión de la Junta de Andalucía cercana a los 80.000 euros que engarza con el patrimonio y recorrido de la ruta del agua del municipio

La catedral del agua: otro tesoro patrimonial desconocido en la provincia de Jaén

Inauguración del lavadero municipal de Huelma.
Inauguración del lavadero municipal de Huelma.

Huelma/El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado el "compromiso" de la administración autonómica con los municipios rurales de la provincia de Jaén como Huelma, donde ha asistido a la inauguración del Museo del Agua, localizado en el Lavadero del Chopo, junto a la alcaldesa del municipio, Ana María Guzmán, quién destacó la importancia histórica de esta rehabilitación y la importancia de la mujer, de las "aguaoras". "Reforzar y reconocer la figura de la mujer en la historia, representada con la mujer aguaora hecha con ganchillo", explicó.

Estrella ha detallado que la Junta ha destinado 19,8 millones de euros en estrategias para el desarrollo rural a través de los siete Grupos de Desarrollo Rural de la provincia. "Con estos instrumentos canalizamos la transformación del mundo rural, siempre partiendo de la conservación de su cultura y de su historia", ha señalado.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha destacado la puesta en valor del Lavadero del Chopo en Huelma, convertido en Museo del Agua; un edificio que data de principios del siglo XX y que "es una apuesta por recuperar la identidad de un municipio como Huelma, cuyo nombre procede del árabe 'Walma', que significa nacimiento del agua".

Mujeres lavando en otro lavadero de la población, en la Fuente de la Teja. Año 1950
Mujeres lavando en otro lavadero de la población, en la Fuente de la Teja. Año 1950

Esta iniciativa, con una financiación cercana a los 80.000 euros, se enmarca en los siete proyectos financiados a través de la Asociación de Desarrollo Rural de Sierra Mágina, a los que se ha destinado 350.000 euros para la "puesta en valor del patrimonio, la movilidad sostenible y los itinerarios verdes", ha explicado Estrella.

stats