La gestión de los alcaldes en los municipios de Jaén durante el apagón
Provincia
Francisco Miralles: "Voluntarios de un gimnasio ayudaron a subir a mano a las personas a sus habitaciones de las residencias"
El apagón en Jaén: un hospital sin inmunoterapia, la locura por las velas y los trenes, una vez más

Jaén/Al menos 25 municipios de Jaén no tenían red eléctrica en sus hogares a las 10:30 horas, según fuentes oficiales. El apagón que se produjo sobre las 12:30 ayer 28 de abril, por “una oscilación muy fuerte de los flujos de potencia”, tal y como informó Red Eléctrica en un primer momento, sembró la incertidumbre en todo el país.
Aunque en la capital y en otros municipios de la provincia jiennense la luz comenzó a llegar alrededor de las 3:30 horas en plena madrugada, en al menos una veintena aún se mantienen sin suministro eléctrico y en otros pueblos y zonas no ha sido hasta esta mañana sobre las 10:00 horas cuando han empezado a tener luz. Por ejemplo, en Larva, su alcaldesa Ángeles Leiva explica que la luz va y viene continuamente a partir de las 10:50 horas. "Los vecinos se apañaron con velas, linternas y grupos de gasoil", explica.
En la zona de Las Villas, concretamente en Villacarrillo, el suministro eléctrico se restableció también sobre las 4:45 horas. "Desde primera hora en colaboración con la Policía Local lo primero que hicimos fue visitar los espacios municipales de gran vulnerabilidad como el caso de las residencias para ver como se encontraban y dotarlos de un grupo electrógeno para poder suministrar de electricidad a las personas dependientes". "Voluntarios de un gimnasio fue curioso porque al quedarse sin electricidad en las residencias se acercaron a ayudar a subir a mano a las personas a sus habitaciones, así que agradecerles también y agradecer también la tranquilidad en la población", cuenta Francisco Miralles.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, explica que en este momento que alrededor de 9.000 clientes se encuentran sin suministro en algunos puntos de la provincia, pero que en las últimas horas la velocidad a la que está llegando el suministro a los municipios es "rápido".
En Bélmez de La Moraleda a partir de las 9:30 horas las lámparas volvieron a encenderse. "Aquí ha estado todo controlado desde primera hora. Lo primero que se hizo junto con Guardia Civil y Policía Local revisamos todos los ascensores tanto municipales como privados, se acudió en el centro médico y se consultó el tema de personas que hubiera con dependencia de oxígeno y estuvo controlado en todo momento. Los vecinos con dependencia de oxígeno han pasado una noche tranquila", expresa el alcalde Pedro Jesús Montálvez.
Cerca, en Cazorla la luz se recuperó a las 11:00 horas. En la Asociación de Alzheimer imaginaron lo que en el resto de España, que sería un corte de luz temporal como a veces puede ocurrir. Miriam Sánchez, psicóloga de la asociación, explica que junto a sus compañeras tuvieron que acudir al supermercado para poder prepararles una ensalada a los usuarios que se quedaban a comer en el centro de día. "Escuchando la radio vimos que había sido en más países y nos preocupamos más". "La gente estaba asustada porque no sabía si iba a ser cuestión de horas o de días, sobre todo la gente mayor", explica.
Más al sur de la provincia, al límite con Granada, en Noalejo la electricidad llegó antes que a la capital jiennense. Sobre las 2:00 de la madrugada ya contaban con luz. Su alcalde, Antonio Morales cuenta que no ha ocurrido ningún incidente significativo, "quizás lo más reseñable sea que las fábricas de embutidos tuvieron que alquilar grupos electrógenos para no paralizar la actividad industrial y alguna cuestión anecdótica sucedida en área de servicio de autovía", afirma.
En Siles a las 10:10 horas la luz comenzó a llegar a las casas a diferentes tiempos. "Lo más anecdótico fue ver como en las ferreterías del pueblo se formaban colas para comprar velas, pilas y hornillos, preparándose para lo que podía ser la noche", explica el alcalde Francisco Javier Bermúdez.
También te puede interesar
Lo último