Miles de personas claman contra el traslado del centro de salud de Cazorla

Cazorla

Denuncian la inseguridad y la incomodidad que sufren al tener que caminar dos kilómetros para llegar hasta el Hospital de Alta Resolución

El Ayuntamiento de Bailén declara luto oficial por la muerte de un niño y su abuela en accidente de tráfico

Manifestación en Cazorla.
Manifestación en Cazorla.

Jaén/Miles de personas, entre 4.000 y 5.000 según la organización, se echaron a la calle en Cazorla para protestar por el cierre del centro de salud en el casco urbano del municipio y su traslado al Hospital Alta Resolución, ubicado a unos dos kilómetros del centro del pueblo. Una decisión de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que denuncian los cazorleños por la lejanía del mismo y la falta de transporte, ya que deben de caminar por la carretera A-319.

Desde entonces se han producido múltiples protestas, se ha recogido una hoja de firmas y una carta con con una petición urgente para que "cumpla con el compromiso que adquirió en el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030 para que la reforma y puesta en funcionamiento del centro de salud de Cazorla tenga fecha y plazo". Al mismo tiempo, la semana pasada la Junta de Andalucía anunció que en los "próximos días" analizaría la viabilidad de los espacios propuestos por el Ayuntamiento de Cazorla para albergar el Servicio de Atención Primaria como alternativa al hospital, donde tiene lugar desde el 11 de abril.

No obstante, el alcalde del municipio, José Luis Olivares, explicó a esta Redacción que por el momento no se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para avanzar en esta línea ni para reunirse con ellos tras comunicarles la Consejería de Salud y Consumo de una reunión urgente. "A día de hoy no hay ninguna reunión concertada", afirmaóOlivares.

Más de 2.000 personas se manifestaron ya el pasado 7 de abril de todas las edades, pero en este traslado, dicen hay un colectivo especialmente vulnerable: las personas con movilidad reducida y las personas mayores. Miriam, de la Asociación de Alzheimer de Cazorla cuenta que los usuarios de la asociación no pueden trasladarse andando hasta el centro de salud ubicado en el hospital.

"Ahora mismo hay una persona que tiene deterioro cognitivo y no tiene familia aquí. Tendría que echar una mano de los vecinos". "Tendría que haber siempre alguien disponible para que los llevaran porque muchos viven solos, tendrían que un coger taxi, pagárselo ellos, que muchas veces tienen lo justo. Yo misma iba con la silleta con mi nene al centro de salud antes", expresa Miriam.

La Junta de Andalucía emitió el pasado 7 de abril un comunicado en el que explicaban que una vez constatados los daños por informes técnicos, se pone de manifiesto "la necesidad urgente de traslado" y "así evitar mayores daños materiales o personales" en el centro de salud del municipio. Olivares exige la reforma integral del centro de salud y que provisionalmente ya se han ofrecido espacios públicos e incluso privados.

Manifestación multitudinaria

La delegada de Salud y Consumo, Elena González, pide que el Ayuntamiento dote de transporte público al pueblo hasta el hospital y asegura que el transporte urbano es "competencia municipal", puesto que "el Chare y el centro de salud ahora trasladado se encuentran dentro del término municipal". En este punto, consideró que el Consistorio "debe de poner ese autobús que ahora mismo iba al centro de salud, donde se encontraba anteriormente, a la nueva ubicación" en el hospital.

"El ayuntamiento debe también cumplir con su competencia y cumplir con su obligación, que es dar a los ciudadanos la mayor seguridad a la hora de acceder al centro de salud y al Chare de Cazorla", concluyó la delegada. Igualmente, el alcalde de Cazorla traslada la disposición del Ayuntamiento a dotar de este servicio, pero que no es una solución. "Habría que tener un autobús cada 15 minutos e igualmente el autobús urbano que hay los usuarios van de pie", afirmó Olivares quien asegura que será la manifestación más multitudinaria de la zona rural de Jaén.

stats