Promesas literarias: Markel Hernández y Paula Puerma ganan el Premio de Poesía Arcipreste de Hita
Provincia
Los jóvenes toma protagonismo en Alcalá la Real en una noche cargada de emoción, talento emergente y compromiso con la cultura
Rural Fit: el gimnasio móvil que impulsa la actividad física en Alcalá la Real

Entre versos que cobran vida y emociones que se hacen palabra, el Aula Magna de Capuchinos de Alcalá la Real fue el escenario de la presentación de las obras ganadoras del 46º Premio de Poesía Arcipreste de Hita. En esta edición, el jurado destacó "Necrópolis", el poemario de Markel Hernández entre los 60 trabajos presentados, mientras que en modalidad local la ganadora fue Paula Puerma con su propuesta “Esperando al amanecer”.
Ambos premiados destacaron la importancia que este reconocimiento supone en sus carreras. Puerma confesó sentirse profundamente emocionada y agradecida: “Nunca imaginé que mis palabras llegarían a tantas personas ni que alguien pudiera ver algo de valor en ellas". "Este premio significa para mí un cambio enorme, porque hace que me sienta escuchada más allá de mi entorno”, manifestó. Además, reivindicó el poder de la poesía como un vínculo que une a las personas, incluso cuando no todos la aprecian.
Por su parte, Hernández dedicó su triunfo a la memoria de su tía, cuya pérdida inspiró gran parte de su poemario “Necrópolis”. “Es un placer estar en Alcalá la Real, un pueblo que con este premio muestra su compromiso con la poesía, apoyando tanto la proyección internacional como a las voces locales emergentes,” afirmó al celebrar la oportunidad que el certamen ofrece a los nuevos talentos.
La velada contó con la presencia del alcalde, Marino Aguilera, y de María Dolores Aguayo, patrona de la Fundación Caja Rural de Jaén, que financia la publicación del poemario internacional. Tras escuchar algunos de los poemas ganadores, Aguayo puso en valor la trayectoria del certamen y destacar el deber de la Fundación con la cultura, que financia la publicación de la obra internacional con 2.500 euros. “La juventud es sinónimo de nuevas perspectivas y de una energía renovada que siempre es bienvenida, especialmente en este ámbito. Este premio es una plataforma imprescindible para dar visibilidad a esos jóvenes talentos”, añadió.
Aguilera felicitó a los autores galardonados y valoró el papel del certamen como escaparate literario: “Este premio pone a Alcalá en el mapa cultural nacional e internacional, con más de 60 participantes procedentes de diversos lugares del mundo”. Asimismo, recordó que el objetivo principal es “dar la oportunidad a los jóvenes creadores, fomentar la creación literaria y consolidar la figura del Arcipreste de Hita como referente local”.
El acto concluyó con la actuación de la Coral Alfonso XI, que aportó un cierre emotivo a una noche dedicada a celebrar la poesía y el talento de estos jóvenes creadores.
También te puede interesar