La marca de moda jiennense que viste a 'celebrities' de España
Empresas
La firma nació en Jaén en el año 2022 y cantantes como Ruth Lorenzo o Melody han llevado sus prendas
Las obras del nuevo 'parque Victoria Park' arrancan en marzo: "La ocupación comercial está cerrada al 80%"

Jaén/La moda jiennense se hace hueco en el panorama nacional. El talento es indiscutible y cada año lo demuestra en desfiles y eventos de la alta costura en España como Moisés Nieto o Leandro Cano entre muchos otros. Otra marca jiennense que se ha podido ver incluso en la televisión vistiendo a artistas y 'celebrities' es Lanuya.
Nació en la capital jiennense en el año 2022 con un objetivo claro: "combinar la elegancia más clásica con el toque de modernidad actual, ofreciendo prendas de alta calidad, pero siempre bajo la mirada de la sostenibilidad y la ética", apunta la firma. Su expansión ha sido imparable y con diseños únicos ha vestido a artistas de la talla de Ruth Lorenzo para el 'Benidorm Fest' o a la futura representante de España en Eurovisión 2025, Melody.
Lanuya se caracteriza por su exclusividad ya que fabrica piezas únicas que los clientes solicitan, buscando un equilibrio entre la oferta y la demanda partiendo del cero stock. De ahí su compromiso con la sostenibilidad que hace que se convierte en un referente para el sector. "Ponemos el máximo valor la calidad del producto, el cuidado en los detalles o los valores artesanales", afirman.
Innovacostura
Para su producción bajo el lema ‘Hecho en España’ cuenta con su propia fábrica referente conocida como Innovacostura ubicada también en Jaén. Actualmente, emplea a 25 profesionales con talento y una formación especializada siempre en movimiento, que apuesta por su actualización y recualificación, pero siempre de forma artesanal.
Abarca una amplia gama de servicios, desde el diseño, la selección minuciosa de los tejidos, el patronaje, corte y confección, hasta el embalaje y envío del producto final. Todo unido a la versatilidad, rapidez y bajos volúmenes de fabricación, ajustando oferta y demanda con el objetivo siempre de sobrantes cero.
Además, la empresa muestra su compromiso con la inclusión laboral a través de colaboraciones con organizaciones como Cruz Roja o La Muralla de Jaén, ofreciendo un curso de costura y confección que se impartió en la capital a finales del año pasado.
"Desde Innovacostura, creemos firmemente en el poder transformador de la formación y el empleo para fortalecer la economía local y crear un futuro más inclusivo. Este curso es solo el comienzo de lo que esperamos que sea una serie de iniciativas dedicadas a impulsar el talento y la resiliencia de nuestra comunidad", explica la empresa.
También te puede interesar