Malpesa vende a mejor precio en nuevos mercados gracias a su integración en Grupo La Paloma

La ladrillera de Bailén mejora su rentabilidad casi un 18% tras la adquisición por el holding toledano

Complejo fabril de Malpesa en Villanueva de la Reina.
Complejo fabril de Malpesa en Villanueva de la Reina. / M. G.

La integración a de Malpesa, empresa jiennense fabricante de ladrillos y plaquetas para la construcción, en el Grupo La Paloma, holding toledano dedicado a la misma actividad, le ha sentado bien. En los dos ejercicios que la compañía fundada en Bailén ha cerrado desde que la familia Malpesa la venvió, ha logrado acceder a nuevos mercados en el extrajnero y vender a mejorres precio, lo que ha redundado en una mejora apreciable de su rentabilidad.

“Formar parte de Grupo La Paloma nos ha permitido tener ventas a mejor precio en mercados como Reino Unido, Nueva Zelanda o Australia”, señala el director general de Malpesa, Edesio Ferández, que espera también una mejora de la rentabilidad en 2024, con unos resultados similares a los del ejercicio de 2023.

“La adquisición de Malpesa ha supuesto un salto adelante en la operación de La Paloma”, agrega Francisco Rodríguez, consejero delegado del grupo La Paloma. “Su versatilidad de soluciones, su dilatada experiencia en la industria, su apuesta por la innovación y la amplia cartera de proyectos en los que ha participado han enriquecido nuestro porfolio y ampliado nuestra capacidad de dar respuesta a los desafíos de los arquitectos y promotores más exigentes”.

En el ejercicio de 2023, el primero desde la compra de Cerámicas Malpesa por La Paloma, las ventas decrecieron un 21,1%, al pasar el importe neto de cifra de negocio de 12.401.976 en 2022 a 9.782.979 en 2023, según los datos recopilados por este periódico a través de Insight View, herramienta de información mercantil de Iberinform, a partir las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil.

Sin embargo, esas mismas cuentas reflejan una mejora de la rentabilidad, ya que el resultado explotación mejoró un 19,7%, según la misma fuente, al subir a 723.827 en 2023 frente a los 604.637 de 2022. Aunque los resultados muestran que la reducción de costes contribuyó a esta mejora –también visible en el beneficio neto, que aumentó a 448.900 euros en 2023 frente a las ganancias de 381.408 euros en 2022, un aumento del 17,7%–, aunque el director general de Malpesa, Edesio Fernández, señala el incremento de las exportaciones tras integrarse en La Paloma como otro factor relevante.

Además de en los citados mercados anglosajones, Malpesa está presente en mercados asiáticos como el de Japón, Corea del Sur o Taiwán.

Malpesa fabrica sus productos en tres plantas localizadas en Villanueva de la Reina, municipio cercano a Bailén,. Ubicadas a muy poca distancia unas de otras, una de esta plantas es la única en España que fabrica ladrillo prensado a gran escala. Las otras dos fábricas usan la técnica de extrusión, con capacidad para 500 toneladas al día en la que produce ladrillos (la otra está dedicada a adoquines y plaquetas).

stats