Dan luz verde a un proyecto para buscar yacimientos mineros en casi 600 hectáreas de Jaén
Provincia
La Junta autorizará a la empresa Áridos Técnicos a investigar en los términos municipales de Cambil, Campillo de Arenas y Cárcheles
La Junta localiza los municipios de Jaén con "indicios" de minerales críticos y tierras raras

Jaén/La búsqueda de yacimientos mineros se ha vuelto un tema de máxima actualidad en el marco de la Unión Europea y eso incluye a la provincia de Jaén. En septiembre del año pasado ya se admitió a trámite la solicitud de la empresa minera Tharsis Mining para investigar si hay wolframio a orillas del Parque Natural de la Sierra de Andújar y, hace escasas semanas, la Junta de Andalucía informó de que en tierras jiennenses se habían hallado 120 indicios, en nueve municipios, de las llamadas tierras raras o materias primas críticas.
Ahora un nuevo proyecto de investigación minera ha recibido el visto bueno de la administración autonómica para buscar posibles yacimientos de minerales dentro de los términos municipales de Cárcheles, Cambil y Campillo de Arenas. Así se recoge en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de este pasado miércoles, en el que se explica que se ha acordado la admisión definitiva del permiso de investigación ‘Jaime’ (número 16276) sobre una extensión de 22 cuadrículas mineras para tres años de investigación de recursos de la sección C.
La extensión de estas cuadrículas mineras equivale a un mínimo de 594 hectáreas en las que se tratarán de hallar recursos no energéticos. Se incluyen dentro de esta sección C los minerales metálicos para la industria siderúrgica, metales preciosos, minerales para la agricultura y las industrias químicas, para la industria del vidrio y la cerámica, y para carga o rellenos y recubrimientos.
Más de dos años de tramitación
Según se explica en el propio BOJA fue en diciembre de 2023 cuando se presentó toda la documentación para este permiso de investigación, que requiere además de un Plan de Restauración. En enero de 2024 ya se acordó la admisión de este permiso para 22 cuadrículas mineras, aunque la empresa solicitó 69 en un primer momento.
Aún así, no fue hasta el pasado 4 de abril de 2025 cuando la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén, emitió su propuesta de resolución, por la que se propone aprobar y someter a información pública el Proyecto de Restauración del mencionado Permiso de Investigación. Dicho plan tuvo que ser modificado por la empresa para cumplir algunos requisitos medioambientales, aportándose el definitivo en febrero de 2024. La Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Jaén, ha emitido hasta dos informes favorables sobre este proyecto, con fechas del 3 y 19 de marzo de 2025, respectivamente.
Todo esto se ha hecho ya público para que aquellas personas interesadas puedan personarse en el expediente de Plan de Restauración, dentro del plazo de 30 días contados a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Del mismo modo esta información se expondrá en los tablones de anuncios de los ayuntamientos de los tres municipios que se verán implicados. Pasado este plazo no se admitirá oposición alguna a este nuevo proyecto para buscar posibles yacimientos minerales en la provincia de Jaén.
También te puede interesar
Lo último