Un lustro después, el Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jaén sigue al 58 por ciento
Local
El Ayuntamiento espera que el Parque Multiaventura del Neveral esté a finales de este mismo año
La minería de tierras raras en Jaén: “Estamos en una etapa inicial”

Jaén/Hace cinco años (diciembre de 2020) que la ciudad de Jaén supo que se iba a invertir medio millón de euros para romper la estacionalidad de su turismo, para que hubiera más pernoctaciones y que se ampliara la oferta a los turistas que visitan la capital. Un lustro y cuatro ampliaciones de plazo después (a priori tendría que haber estado todo ejecutado en diciembre de 2024), las actuaciones relativas al Plan Turístico de Grandes Ciudades siguen al 58 por ciento de su ejecución.
Hablamos de una inversión financiada a partes iguales por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén y que contemplaba actuaciones como la construcción de la vía ferrata de la Fuente de la Peña (ya inaugurada) o la instalación de un parque multiaventura en El Neveral. Incluso la reapertura del proyecto del parque acuático estuvo sobre la mesa
Fuentes de la Delegación de Turismo explican que desde la administración autonómica han mostrado “máxima flexibilidad” con respecto a este proyecto que es “abierto”. Así accedieron a una ampliación de plazo en noviembre de 2022, con José Manuel Higueras al frente de la Concejalía (PSOE); otra en junio de 2023, con la entrada de Jaén Merece Más y el PP en el gobierno de la ciudad; otra en mayo de 2024, cuando según fuentes municipales consultadas por Jaén Hoy era Mónica Moreno (PP) la que se hizo cargo de la ejecución del plan; y una cuarta en diciembre del pasado año, con María Espejo al cargo, ante la que la Junta, para dar todo el margen posible al Consistorio, fechó la ejecución final en septiembre del año 2027.
Denuncian estas mismas fuentes de la Delegación la “la gestión más que insatisfactoria” que en estos cinco años se ha realizado desde el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Jaén. E incluso aseguran que se han perdido 40.961 euros de esta subvención, correspondientes a una partida destinada al diseño, elaboración y distribución de material turístico promocional de la ciudad. Según se asegura a Jaén Hoy, el pasado mes de diciembre el consejero Carlos Arturo Bernal firmó la pérdida del derecho al cobro de esta parte de la subvención. Un dinero que no se habría justificado dentro de los 212.024 euros correspondientes a la primera fase del Plan.
40.000 euros sin gastar
Desde el Ayuntamiento sin embargo defienden que no se trata de un dinero que se haya perdido sino de un “ahorro”. Afirman que la diferencia de lo gastado se debe a que se logró que la empresa adjudicataria realizase el mismo trabajo por menos dinero del que se había presupuestado en un principio y que esto habría evitado que cada administración gastase 20.480 euros. Por su parte, fuentes de la Junta aseveran que ese dinero se podría haber empleado para generar una mayor cantidad de material promocional, pues “era un dinero que ya estaba reservado para eso”.
También muestran su predisposición a mantener la flexibilidad con respecto a posibles futuras ampliaciones de plazo si no se llegase a ejecutar la segunda fase a tiempo. Porque la situación financiera del Ayuntamiento le hace tener que practicar malabares a la hora de obtener la financiación suficiente para aportar su 50 por ciento, algo para lo que en este caso han solicitado ayuda a la Diputación Provincial a través de su Plan de Apoyo al Municipio. Aunque denuncian desde la Delegación que "esto es algo de lo que ya deberían estar disfrutando los turistas y los jiennenses".
Lo que queda pendiente
La segunda fase de este Plan Turístico tiene su pilar clave en el parque multiaventura, con tirolinas y puentes colgantes entre los árboles, que se va a instalar en el entorno del Neveral. Según ha podido saber Jaén Hoy, en estos momentos un ingeniero está realizando un estudio fitosanitario de la zona, analizando los árboles en los que se anclará la instalación, para garantizar la seguridad de la misma. En el Consistorio esperan que este parque pueda ser una realidad a finales de este mismo año. Contará con un presupuesto de 210.000 euros.
Además, quedan pendientes la instalación de nueva señalética turística en el casco histórico de Jaén y el entorno natural de la ciudad, con 72.000 euros presupuestados, y la señalización de senderos tradicionales a la que se destinarán 5.000 euros.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Combo Comunicación