Lucía Ruano emociona en el XXVIII Pregón Juvenil celebrado en el Colegio Virgen de la Cabeza

PROVINCIA

El centro educativo trinitario acoge este acto que sirve de antesala a las numerosas actividades programadas por el profesorado de manera previa a la romería de Andújar

Una imagen jiennense posee una de las mayores distinciones otorgadas por un papa

La pregonera juvenil, Lucía Ruano, junto a las autoridades.
La pregonera juvenil, Lucía Ruano, junto a las autoridades. / Ayuntamiento de Andújar

Andújar/En vísperas de una nueva romería el Colegio Virgen de la Cabeza acogió este martes con entusiasmo y solemnidad la celebración de su XXVIII Pregón Juvenil, un acto que ya se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario previo a la romería de la Virgen de la Cabeza. La protagonista de este año ha sido la alumna del “cole de los trinitarios” Lucía Ruano Menor, quien, en su último curso en el centro educativo, ofreció un pregón lleno de emoción, profundidad y sentimiento. Con un estilo cuidado, lírico y poético, Lucía supo transmitir a las personas presentes el arraigo y la intensidad con la que vive esta devoción, haciendo un recorrido por la historia de la Virgen de la Cabeza, sus vivencias personales junto a su familia y el significado espiritual o colectivo que representa esta fiesta para Andújar.

El acto dio comienzo con la intervención del director del centro, José Fontalba, quien dio la bienvenida a los centros escolares y al resto de la comunidad educativa, así como a autoridades, compuestas principalmente por la Cofradía Matriz, Ayuntamiento de Andújar y otras personalidades eclesiásticas. En sus palabras, Fontalba destacó el valor de mantener viva la tradición romera entre las nuevas generaciones y el orgullo de que una alumna del colegio protagonizara un acto de tanto significado para la ciudad. Igualmente, pidió que los jóvenes no se avergüencen de ser cristianos y de mantener esa fe.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la interpretación del Himno de Andalucía, que sonó con fuerza como muestra de identidad y unión en torno a una de las tradiciones más antiguas y queridas de nuestra tierra. El pregón estuvo marcado, además, por momentos de gran emoción, en los que la joven pregonera expresó, entre emociones y sonrisas, el profundo sentimiento que despierta en ella la Virgen de la Cabeza.

Con imágenes potentes y llenas de simbolismo, Lucía evocó los preparativos de la romería, el papel de su colegio, la vivencia en familia, el amor por el mundo del caballo y la llegada al Santuario, culminando con una vibrante exaltación a la Virgen y al fervor popular que la rodea. La joven alumna trinitaria demostró una gran soltura y desparpajo en su intervención con unas excelsas palabras de devoción a “La Morenita”.

Este acto se enmarca dentro de las actividades organizadas por el colegio con motivo de la Romería 2025. La próxima cita será ya este jueves 24 de abril, cuando se celebrará en el centro educativo la tradicional ofrenda infantil romera, en la que participan alumnado, profesorado y familias. Tras el "paseillo" por las calles del centro, llegará el canto romero elaborado por la AMPA. En torno a las 12:30 se llevará a cabo el convite de banderas en el patio Beato Marcos Criado, un momento emblemático en el que se recibirá a la Cofradía Matriz, a las autoridades locales y a la Banda de Música Maestro Amador, en un ambiente festivo y lleno de sentimiento que servirá como previa a la ofrenda floral del jueves romero en Andújar.

stats