La Junta mantiene que el tranvía de Jaén estará en funcionamiento en 2025: "Se mantienen los plazos"
Local
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, lo dijo tras participar en la mesa para la integración del ferrocarril en la ciudad
El tranvía de Jaén queda en el tejado de la Junta: el Ayuntamiento presenta la retención de crédito

Jaén/La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, aseguró que "ahora mismo se mantienen los plazos" para que el tranvía de Jaén funcione en 2025. Díaz, que ha participado en Jaén en la constitución de la mesa para la integración del ferrocarril en la ciudad, señaló que el documento que se solicitó al Ayuntamiento para certificar la retención de crédito, con el que garantizar los fondos para la explotación y mantenimiento del tranvía, está ya en la Intervención de la Consejería y el siguiente paso es la licitación del contrato.
"Hemos recibido esa información por parte del Ayuntamiento de Jaén, la hemos estudiado, estamos ahora evaluando finalmente, está ya en Intervención de la Consejería de Fomento y a partir de ahí pues estamos en disposición de decir que licitaremos esa explotación del tranvía que creo que es el objetivo que tenemos todos", dijo Díaz a preguntas de los periodistas.
Añadió que la petición al Ayuntamiento del certificado de la retención de crédito para las anualidades comprendidas entre 2025 y 2030 es algo que viene recogido en la Ley de Contratos del Sector Público y "era una obligación que nos corresponde", algo que no se recoje así en el convenio de financiación de la puesta en marcha del tranvía firmado entre la Junta y el Consistorio.
Sobre los plazos, la consejera incidió en que "se mantienen los plazos" y se está "próximo a iniciar esa licitación que todos estamos esperando". Una vez que Intervención dé el visto bueno se iniciará la tramitación de los contratos de mantenimiento y explotación, con un montante de 52 millones de euros que asume la Junta en un 75 por ciento y el resto el Consistorio.
Colaración para la Intermodal
La consejera ofreció además en la reunión la plena disposición del Gobierno andaluz para “trabajar juntos” por un proyecto de integración del ferrocarril en Jaén que sea transformador y favorezca su desarrollo. Rocío Díaz destacó la constitución de esta mesa técnica del ferrocarril, compuesta por el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento, que debe servir de punto de partida para trabajar en “un proyecto ambicioso” para la ciudad.
La consejera ha agradecido al Gobierno de España que se haya convocado una reunión que la Junta había demandado desde 2019. “Hemos tenido la oportunidad de debatir y poner encima de la mesa nuestra posición, aunque ahora esta mesa de trabajo debe continuar y empezar con el trabajo serio” para dar pie al “futuro convenio que permita llegar a esa integración del ferrocarril”.
Todas las administraciones coincidieron en que la propuesta aún está en una fase inicial y que debe ser trabajada y consensuadas en el marco de esta mesa técnica. Al respecto, Rocío Díaz apeló a que se busque “la mejor solución, que debe dar una verdadera respuesta el futuro y el desarrollo de la ciudad de Jaén”. Una mesa técnica que “debe valorar todo tipo de opciones” e incorporar todos los estudios técnicos que den verdaderas garantías. Una vez estudiadas todas, el Gobierno andaluz, remarcó, no tendrá inconveniente de avalar la que salga adelante.
También te puede interesar
Lo último