La Junta insta al Ayuntamiento a presentar el proyecto del colector de Los Puentes de Jaén
Local
El alcalde, Julio Millán, explicó hace diez días que ya estaba a expensas del visto bueno del gobierno autonómico
Agenda cofrade del último fin de semana de marzo en Jaén

Jaén/Fue el pasado 18 de marzo, después de que se celebrase una nueva reunión de la Mesa de los Puentes, cuando el alcalde de la ciudad, Julio Millán, explicó que el proyecto del colector para estas zonas residenciales periféricas a la capital, ya estaba en manos de la Junta de Andalucía a falta de que esta le diera el definitivo visto bueno. Los idjo escolatado por la Unidad de Gestión Vecinal (UGV), representada por José Sánchez.
"Presentamos el documento del colector con los términos subsanados y ya lo damos por finiquitado. Ahora la Junta de Andalucía tiene que validarlo", fueron las palabras textuales de Millán sobre un proyecto que va a tener un presupuesto base de licitación superior a los diez millones de euros y que está impulsado por el ingeniero Martín Ochoa y el arquitecto Francisco Manuel López.
En aquella reunión no estuvo ningún representante de la Junta de Andalucía "por no haber sido convocados a tiempo" pero ahora el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, reclama al Ayuntamiento de Jaén que presente el proyecto para así poderlo supervisar, asegurando que esto es algo que todavía no ha ocurrido.
Dijo esto en una reunión con representantes de la Unidad de Gestión Vecinal de Los Puentes, con José Sánchez al frente, y a la que tambiénasistieron la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara.
Explicó Estrella que la reunión fue un encuentro de trabajo "para poder trasladar a los vecinos de Los Puentes el compromiso de la Junta". "Queremos hacer efectivo nuestro compromiso, pero para ello cada uno debe hacer sus deberes", señaló el delegado del Gobierno, quien explicó que el proyecto del colector, competencia del Ayuntamiento de Jaén, aún no se ha presentado y "la administración local debe remitir este proyecto para que la Junta pueda supervisarlo".
Añadió que se trata de un proyecto en el que el Ayuntamiento debe incorporar "todos aquellos condicionantes de los informes sectoriales emitidos por Agricultura, Medio Ambiente y por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir", algo que desde el Consistorio aseguraron que ya se ha subsanado.
Además de la presentación del proyecto, el delegado recordó la necesidad de que "los vecinos impulsen la presentación de los planes de adecuación ambiental y territorial" porque "es lo que permitiría regularizar urbanísticamente la zona y que, así, el colector pueda recoger aguas urbanas, que es lo que permitiría la financiación por parte de la Junta de Andalucía". En este punto, Estrella ofreció a los vecinos la colaboración y asesoramiento técnico de la administración andaluza.
En este encuentro de trabajo, el delegado también informó acerca de la "importancia" de que el Ayuntamiento de Jaén "impulse la actualización del Plan Territorial de Emergencias Municipal, que data del año 2011" , algo para lo que la Junta ofrece a la administración local "el asesoramiento técnico que necesiten". Al mismo tiempo, Jesús Estrella ahondó en la idoneidad de que el ayuntamiento jiennense "inicie la tramitación de un plan local de riesgos contra inundaciones, un plan específico que es necesario para la seguridad del municipio y, especialmente, para ese riesgo concreto en la zona de Los Puentes".
También te puede interesar
Lo último