Arrancan en Úbeda las XIII Jornadas del Ciclo Integral del agua como su uso eficiente como protagonista

Provincia

Este encuentro se celebra entre hoy y mañana en Úbeda y se centrará en el análisis de los usos eficientes del agua

Alcaldes han debatido en una mesa redonda sobre aquellas obras hidráulicas que ayudarían a aprovechar al máximo el agua

La UJA y Meltio inician una alianza estratégica con una nueva cátedra a la vista

Inauguración de las XIII Jornadas del Ciclo del Agua.
Inauguración de las XIII Jornadas del Ciclo del Agua.

26 de junio 2024 - 19:03

Las XIII Jornadas del Ciclo Integral del Agua ha recibido esta mañana su pistoletazo de salida en un acto al que ha acudido la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Pilar Parra, acompañada del diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández Palomino, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González. En esta nueva edición del encuentro, que se celebra en Úbeda los días 26 y 27 de junio y que organiza la Diputación de Jaén junto a Somajasa y la CEJ, la temática girará en torno al uso eficiente del agua. 

“La Administración provincial jiennense ha convocado un año más estas jornadas, ya que estamos convencidos de que se han consolidado con el paso del tiempo como un punto de encuentro esencial para los profesionales, administraciones y para todas aquellas personas que tiene que decir algo sobre esta materia”, ha destacado la máxima responsable del área de Economía de la Diputación, que asimismo ha puesto de relieve “el momento de necesidad actual que estamos padeciendo, donde no se puede tener descanso. La celebración de este foro en la provincia juega un papel importante, ya que se pone encima de la mesa cuestiones de máxima relevancia, entre las que se encuentran la asistencia técnica y material y económica para los pequeños municipios jiennenses”, ha añadido Pilar Parra. 

En la misma, línea la vicepresidenta segunda de la Diputación ha señalado que “estas jornadas van a ser el preludio de un proyecto que va a pilotar de nuevo la Administración provincial jiennense con el Gobierno de España, una acción que va a superar los 141 millones, y que va a significar un antes y un después para la provincia, ya que la se va a dotar de unas infraestructuras necesarias para el abastecimiento que garanticen la calidad y cantidad en aquellos municipios que tienen especiales dificultades”, ha matizado Pilar Parra. 

Tras la apertura de las jornadas, la ponencia inaugural ha corrido a cargo de Manuel Mingorance, presidente del Consejo Empresarial de Medio Ambiente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, en la que ha expuesto la problemática de los recursos hídricos y su impacto socioeconómico en Andalucía. Posteriormente, le ha tocado el turno a Crisanto Martín, jefe de proyectos técnicos del Instituto Geominero de España-Centro Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC), que ha versado sobre el potencial de las aguas subterráneas de la provincia de Jaén y su uso en el ámbito del ciclo urbano. 

La celebración de una mesa redonda en la que han participado varios alcaldes jiennenses para dar a conocer sus experiencias en la gestión del agua y la financiación de las obras hidráulicas, ha puesto el puesto el broche a la primera jornada de este encuentro. 

Por lo que respecta a la programación de mañana, la misma incluye dos mesas redondas en las que se analizarán los nuevos retos para los municipios en el ámbito de la calidad de aguas de consumo humano, así como la integración de las energías renovables en el ciclo integral del agua. 

stats