Jimena Artuñedo, Premio Extraordinario de ESO en Andalucía: "La clave es trabajar mucho"
PROVINCIA
Esta estudiante del instituto 'Doctor Francisco Marín', en el municipio jiennense de Siles, logra destacar en los galardones gracias a su expediente académico
Una alumna del instituto 'Doctor Francisco Marín' de Siles obtiene el Premio Extraordinario de ESO de Andalucía

Siles/A base de esfuerzo y constancia Jimena Artuñedo ha logrado destacar de entre un millar de estudiantes de toda Andalucía. Esta joven de Riópar, en la provincia de Albacete, asiste a su primer curso de Bachillerato en el instituto sileño, en la modalidad de Ciencias y Tecnología. A pesar de su corta edad, el talento de su expediente académico no baja del sobresaliente, con un 10 de media en prácticamente la totalidad de asignaturas durante la ESO.
Estos Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria se convocan primeramente a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía para, después, concluir con una selección nacional de los expedientes académicos con mejores notas. "El 25 noviembre salieron las listas definitivas y descubrí que estaba entre las premiadas", cuenta emocionada esta alumna de Siles. "Fue una sorpresa para todos y me sentí muy orgullosa al recibir mi correspondiente diploma".
Asegura que por su manera de estudiar, "más independiente", le encantan las materias relacionadas con los números, como es el caso de las matemáticas o física y química. De hecho, ya cuenta con ciertos planes para continuar su formación después de la EvAU: "Si mediese la nota quisiera acceder a la academia militar de Zaragoza para posteriormente cambiarme a Aranjuez y salir como oficial de la Guardia Civil".
En cuanto a su padre, Basilio, no cabe en sí de tanto orgullo al recibir cada nueva felicitación y aprovecha para poner en valor la comunidad educativa del 'Doctor Francisco Marín'. Él mismo estudió en el centro, al igual que el resto de sus hijas, un instituto que considera extraordinario por la brillantez de su profesorado. "Lo mejor es que no suelen ser profesores pasajeros, se implican mucho con el alumnado y se sienten responsables de su trayectoria".
Incluso, para Jimena, el hecho de estudiar en un municipio de apenas 2.000 habitantes no supone ningún impedimento para conseguir estos logros. "La clave es trabajar mucho, independientemente de que seas de un pueblo o una gran ciudad", señala. Ahora, con la oportunidad de poder optar a la lista de premiados por su rendimiento académico a nivel nacional, asegura seguir trabajando para lograr cuanto se propone. "Sería todo un orgullo".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Combo Comunicación