Investigan a un vecino de Úbeda por un delito contra la flora y fauna

Sucesos

La pena estipulada para estos delitos será prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a 24 meses, e inhabilitación de seis meses a dos años para desempeñar profesión

Operación Cisne: detenido un hombre en Andújar por venta de cocaína

Pájaro en una trampa.
Pájaro en una trampa.

Úbeda/Los delitos contra la flora y la fauna están contemplados en el Código Penal y los encargados de perseguirlos son los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que tras un servicio de vigilancia han investigado a un vecino del municipio de Úbeda de 58 años, como presunto de este delito.

El varón está acusado de usar cepos ilegales para capturar aves fringílidas. Los agentes en el transcurso de diferentes vigilancias detectaron varios cepos o costillas, dispuestos en una huerta de la ciudad ubetense. Las trampas se encontraban preparadas para la captura de pequeñas aves insectívoras.

Las diligencias instruidas ya han sido puestas a disposición de la autoridad judicial. La pena estipulada para estos delitos será prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a 24 meses, e inhabilitación de seis meses a dos años para desempeñar profesión. Asimismo, la norma establece como eximente aquellos actos que impacten un número determinado de especímenes, sin implicaciones significativas para la preservación del ejemplar.

En los casos de especies o subespecies clasificadas en peligro de extinción, se fijará pena en su mitad superior. Cuando el incidente sea el resultado de una imprudencia grave, la sanción podrá ser de reclusión de tres meses a un año o multa de cuatro a ocho meses. También incorpora inhabilitación para profesión u oficio de tres meses a dos años.

Otro delito contra la fauna en Montizón

El pasado febrero, igualmente, en Montizón, la Guardia Civil de Jaén, concretamente varios agentes pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), investigaron a dos personas, de 36 y 44 años de edad respectivamente, por su implicación en un supuesto delito contra la flora y la fauna silvestre.

En el transcurso de un servicio nocturno de vigilancia, encuadrado en los dispositivos de prevención del furtivismo que la Guardia Civil viene realizando en la provincia durante los últimos meses, ambos individuos fueron sorprendidos cazando sin ningún tipo de autorización en el paraje denominado 'La Mata Jorge', perteneciente al término municipal de Montizón.

Los agentes escucharon un disparo e identificaron a los inculpados en las proximidades del lugar, siéndoles intervenidos un rifle para caza mayor, con silenciador y visor nocturno acoplados, así como munición metálica del calibre 308W, un visor térmico, un trípode, pasamontañas, y diversos útiles en las mochilas que portaban, entre los que se encontraban un hacha y un cuchillo.

Según informa la Guardia Civil a través de una nota oficial, en las proximidades del lugar fue localizado un ciervo marcho que habría sido abatido por estos dos cazadores furtivos.

stats