La industria del plástico revoluciona la economía de Alcalá la Real

PROVINCIA

El sector supera los 400 millones de euros de facturación y genera más de 2.000 empleos en la comarca

La borrasca Nuria volverá a dejar lluvias en Jaén durante la semana

Inauguración del congreso del plástico en Alcalá la Real.
Inauguración del congreso del plástico en Alcalá la Real.
Ginés Donaire/Efe

03 de abril 2025 - 10:45

Alcalá la Real/Con más de 2.000 empleos generados y una facturación global que supera los 400 millones de euros, las industrias del sector del plastico han revolucionado la economía de Alcalá la Real, un municipio de 21.600 habitantes cabecera de la comarca de la Sierra Sur.

La pujanza industrial alcalaína se ha puesto de manifiesto en el II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico, un evento que hasta este jueves convierte a la localidad en epicentro del debate sobre sostenibilidad e innovación en la industria del plástico.

“Nuestro modelo de desarrollo y de consumo gira en torno a este material que es fundamental en la economía de Alcalá y que sostiene nuestra sociedad en gran medida, generando unos 2.000 empleos” indica el alcalde de Alcalá, Marino Aguilera.

Ha explicado que este congreso “pone a Alcalá en el mapa nacional en cuanto a referencia formativa, investigación y, sobre todo, creando marca y sello propio, como un municipio que apuesta por su sector industrial y por hacerse un punto importante en el mapa de la industria a nivel nacional”.

Aguilera ha destacado que los datos así lo reflejan ya que “Alcalá poco a poco va creciendo y a nivel industrial experimenta una actividad creciente, que puede comprobarse con el número de naves que se van construyendo y anuncian nuevas inversiones en nuestros polígonos”.

El viceconsejero andaluz de Industria, Cristóbal Sánchez, que estuvo presente en la apertura del congreso, ha destacado que el papel de Andalucía en el sector del plástico es de gran importancia en la comunidad.

A su juicio, el empleo generado, cerca de 6.000 personas, se concentra en las provincias de Sevilla, Córdoba y especialmente en Jaén con un 23 % de manera principal en Alcalá Real.

Autoridades, en la presentación del II Congreso Internacional Economía Circular del Plástico.
Autoridades, en la presentación del II Congreso Internacional Economía Circular del Plástico.

Por el congreso ha pasado también el presidente de la CEA, Javier González de Lara que señaló que “este es el camino, y que la empresa tenga un reconocimiento, no solo nacional, sino internacional, de cómo se pueden hacer todos los procesos de la economía circular, donde todo lo que sea la reutilización de materiales y el tratamiento del plástico se convierta en una verdadera oportunidad. Eso lo sabe el sector empresarial alcalaíno que está haciendo un magnífico trabajo en ese sentido”.

En el congreso se abordan ponencias sobre regulación y sostenibilidad en la industria del plástico, la eficiencia en los procesos de reciclado y las nuevas tendencias en aplicaciones industriales.

Expertos del sector han abordado las estrategias para mejorar la circularidad de los materiales y reducir el impacto ambiental de la producción y también se ha debatido la monitorización y control de materiales reciclados, el impacto de la inteligencia artificial en la industria del plástico y el cambio en la regulación europea.

Además se ha programado una visita a la firma Bandesur, premio Cepyme 2023, especializada en diseño y fabricación de envases plásticos para alimentos y que exporta sus productos a varios países, lo que que la ha posicionado a la vanguardia del sector y como referente en la industria alimentaria.

stats