Un incendio forestal en Montizón obliga a un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres
Sucesos
El fuego, declarado este martes en el paraje Cortijo La Antigua, se ve agravado por el viento sostenido y la abundante vegetación seca
Aumentan las denuncias por violencia de género en Jaén, seis diarias

Un incendio forestal declarado este martes, 24 de junio, en el término municipal de Montizón, mantiene en vilo a los servicios de emergencia. El fuego se ha originado en el paraje conocido como Cortijo La Antigua, y desde primera hora de la tarde permanece activo, impulsado por la presencia de abundante vegetación seca y fuertes rachas de viento procedentes del sureste, que alcanzan los 40 kilómetros por hora.
Las condiciones meteorológicas extremas, con temperaturas que rozan los 38 grados y una humedad relativa por debajo del 10%, han dificultado las labores de extinción desde el inicio. Aun así, según las últimas actualizaciones, el incendio ha frenado su evolución hacia una zona crítica, lo que ha permitido centrar los esfuerzos en su estabilización.
Desde que se recibió el primer aviso, a las 14:05 horas, el dispositivo del Plan Infoca ha movilizado de manera progresiva un amplio despliegue tanto terrestre como aéreo. A lo largo de la jornada se han sumado medios de refuerzo, incluyendo helicópteros y aviones de carga, así como personal técnico y de extinción especializados.
El operativo trabaja en condiciones complicadas, con viento sostenido y un terreno que favorece la propagación de las llamas. Durante la tarde, se ha reforzado la presencia de unidades Brica, equipos médicos de emergencia y unidades de análisis, con la coordinación directa desde la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Lucha contra las llamas en Peal de Becerro
El pasado jueves 19 hubo otro incendio en Peal de Becerro. El operativo de extinción en el municipio incluyó la actuación de dos aviones de carga en tierra, cuatro vehículos terrestres (uno pesado, uno ligero y dos semipesados), seis grupos de bomberos forestales, dos brigadas de especialistas, dos agentes de Medio Ambiente, cuatro técnicos de operaciones y tres autobombas. La rápida movilización de medios aéreos y terrestres fue clave para contener un incendio que afectaba a un terreno de difícil acceso.
El alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez, explicó a esta Redacción que las intervenciones fueron "rápidas y decisivas" ya que el dispositivo consiguió alejar las llamas de la aldea: "Nuestro principal objetivo era salvaguardar las viviendas y el fuego se quedó a 100 metros de las viviendas en una longitud de casi un kilómetro". Pese a que no hay una confirmación, Rodríguez estimó que el incendio afectó a unas 60 hectáreas.
También te puede interesar
Lo último