Un "Hotel Burbuja": más cerca del cielo en uno de los pueblos más atractivos de Jaén
PROVINCIA
Este concepto de alojamiento inaugura su actividad la próxima semana, cada "habitación cápsula" cuenta con un telescopio
Jaén cuenta con dos pueblos entre los distinguidos como 'los más bonitos de España'

Baños de la Encina/No se trata de un proyecto de ciencia ficción, ni mucho menos. Después de un año y medio de trabajo y tras completar los pertinentes permisos, ‘Desdemicielobubbles’ trae un concepto de alojamiento de lo más novedoso a la provincia de Jaén. Su propuesta se aleja de lo habitual: hablamos de un “hotel burbuja” enclavado en pleno mar de olivos y junto a uno de los pueblos más bonitos de España: Baños de la Encina.
Apenas acaba de presentar su proyecto al público y Alfredo García, a la cabeza de esta iniciativa, ya augura buenos resultados. “La idea surge durante un viaje, aunque iba pensando en algo parecido a una tienda de campaña”, cuenta. De aquel interés por confabular un hotel rural distinto en la localidad pronto surgieron estas particulares esferas. “Me puse en contacto con un arquitecto conocido en abril de 2023 y en junio ya teníamos el proyecto diseñado”.
Así, repartidas por el entorno de su finca familiar se distinguen ahora en el paisaje hasta tres burbujas con todos los servicios y prestaciones necesarias para su habitabilidad: estas son Picual, Royal y Empeltre. “La intención a medio plazo es que se complete la oferta con diez”, confiesa.
Cien por cien preparadas
Esta afrenta ha supuesto todo un reto personal para Alfredo, que a pesar de centrar su actividad diaria como protésico dental, no dudó un ápice a la hora de arrancar este ‘Hotel Burbuja’ en Baños. Por el momento, se trata de una iniciativa bastante novedosa y única en el ámbito provincial, aunque este emprendedor asegura que no será así durante mucho tiempo.
La propia ubicación de ‘Desdemicielobubbles’ cuenta con dos etiquetas a su favor: por un lado, se encuentra en uno de los municipios más atractivos de la provincia de Jaén desde el punto de vista turístico; y por otro, se enclava en una zona que forma parte de las denominadas reservas ‘Starlight’. En este sentido, García subraya el hecho de que “cada una de las cápsulas tiene instalado un telescopio”.
Está todo contemplado para que el huésped se sienta como en un hotel de cinco estrellas. “Las burbujas están realizadas con un material especial para soportar toda clase de agentes atmosféricos”, expone. “Son ignífugas, impermeables y cuentan con un tratamiento específico para que no se empañen”.
Un plus de calidad
Al propio carácter de la burbuja se suma una ingente cantidad de consideraciones para que su acondicionamiento y comodidad sean plenas. “Cuentan con una separación de cerca de 200 metros cada una”, apunta. En cuanto a su interior, reúne su propio cuarto de baño completo y servicio de minibar. Por si esto fuera poco, la privacidad está garantizada en todo momento, por lo que el desayuno se ofrece en el exterior para evitar que nadie del personal pueda acceder dentro. Incluso, cada una de las parcelas que delimitan estas burbujas disponen de jacuzzi.
Si hay algo que destaca por encima de todo su principal promotor son las vistas: se pueden apreciar en el horizonte las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, la Sierra Sur, Sierra Mágina, la Subbética Cordobesa y hasta Sierra Nevada en días claros. Además, “todas las empresas que han contribuido a su equipamiento, a excepción de la burbuja, son firmas jiennenses”.
También te puede interesar
Lo último