SUCESOS
Muere un hombre en Jaén por el vuelco de un tractor

Llegan a Jaén las 'Holy Cards', las estampitas para coleccionar que conquistan a los cofrades

COFRADÍAS

Esta colección de 486 cromos pensada y diseñada para el público jiennense podrá adquirirse en diferentes establecimientos de la ciudad durante la Cuaresma

Bordadores jiennenses en guerra denuncian un mercado negro en Pakistán: "Me copian un diseño al mes"

Álbum coleccionable de Holy Cards. / Holy Cards

Jaén/Seguro que más de uno guarda en un cajón las estampitas que algún nazareno le entregó en la desesperación de ver llegar un paso. Otras, con las esquinas dobladas en innumerables capas, resisten al embiste diario en el fondo de nuestra cartera. Incluso hoy, en esa actualización constante de la devoción popular, algunas lucen enmarcadas con cierto privilegio en la funda del smartphone. Como quien acude a un amuleto, estas pequeñas fotografías han sido a lo largo del tiempo un coleccionable constante. Y precisamente así fue como surgió la idea de crear las 'Holy Cards'.

En realidad, el proyecto nació en 2022 como una necesidad tras la pandemia y dos años seguidos sin Semana Santa. "Vi que mis hijos eran pequeños, estaban en el momento de aprender y coleccionaban cromos", cuenta Juan Carlos Ramos Pichi, "así que se me encendió la bombilla para introducirles de lleno en el mundo cofrade". Pichi cumple hoy la función de CEO en esta marca de coleccionables que se engloba bajo la firma Caiclick, una especie de empresa paraguas que aglutina a su vez otra marca altamente conocida ya entre la sociedad sevillana: Pepe Pinreles, con su impresionante colección de calcetines.

Junto con su socio fundador, Javier Ayala, estos dos sevillanos consiguieron afianzar esta original propuesta que partía con cierta timidez en la capital hispalense. "Funcionó tan bien que al año siguiente sumamos colecciones en Málaga, Córdoba y Jerez, además de una nueva edición en Sevilla", apunta. Los cofrades sevillanos, por ejemplo, compiten en este juego por hacerse con los 684 cromos de su última colección. En cuanto a su expansión, cruza ya la comunidad andaluza de parte a parte y, si todo marcha según lo previsto, a finales de año 'Holy Cards' estará presente en las ocho capitales de provincia.

La idea, desde luego, ha gustado y mucho en el público más aficionado a las costumbres de nuestra tierra. "Parece que no hay capacidad de innovación", expresa, "pero está claro que las colecciones son de tradiciones y fiestas ante todo". Por ello, el universo de estos cromos se extiende ahora por los Carnavales de Cádiz, la Romería del Rocío, el Betis y hasta un álbum de tauromaquia a nivel nacional. "Gracias a nuestro álbum archivador se asegura una conservación perfecta".

Estos cromos, que fueron diseñados en un primer momento para el público infantil, sorprenden incluso en la recepción que tienen en el seno de ciertas familias. "Al final la edad media está en unos 50 años", señala Pichi. En este proceso cumplen una labor fundamental las 'holyquedadas': convocatorias en distintas plazas y puntos de la ciudad donde se reúnen los coleccionistas para, principalmente, intercambiar cromos. "Se ha conseguido juntar a distintas generaciones con una cosa muy nuestra". Y, casi sin planearlo siquiera, estos encuentros se convierten en un eje que une y hace hermandad.

Ahora también en Jaén

La llegada de esta colección a la capital jiennense se produce tras una constante demanda silenciosa por parte de la ciudadanía. Rafael Ruiz, gerente y responsable comercial de la marca, explica cómo "el mayor interlocutor en este caso es la agrupación de cofradías o el consejo de hermandades de cada lugar". Así, este lanzamiento se produce tras varias reuniones mantenidas con la Agrupación Local de Cofradías y el Ayuntamiento, que han conseguido dar forma a este proyecto en Jaén.

Con las fotografías ya escogidas por parte del organismo que encabeza Francisco Sierra, el proceso avanza a marchas forzadas. "Estamos en fase de producción". Ya hay fecha incluso para la presentación oficial con la que arrancará su difusión por la ciudad: será el próximo 3 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Darymelia. Además, según apunta Ruiz, "se convocará a los Hermanos Mayores, prensa e instituciones" para conocer el proyecto en dicho encuentro y se espera que "al día siguiente ya estén a la venta los álbumes".

Con más de 200.000 álbumes vendidos y cerca de 100 millones de cromos, la firma sevillana aterriza en Jaén con una colección de hasta 486 coleccionables únicos: entre ellos, se enumeran hermandades de penitencia, de gloria, bandas y formaciones musicales, cartelería y las llamadas 'holyflash', que no son más que fotografías algo más artísticas. "Yo creo que al cofrade de Jaén le va a gustar mucho", comenta Pichi. Además, dichos cromos ofrecen la posibilidad de escanear y ampliar la fotografía impresa mediante un código QR, lo que lo convierte en "un producto muy didáctico".

Mucho antes de que se plantease esta idea sobre la mesa, los cofrades jiennenses acudían a su kiosco habitual para adquirir sus colecciones de Sevilla o Málaga. "Era el propio kioskero quien demandaba principalmente esto a la Agrupación", cuenta Ruiz. Ahora, su distribución a través de Logista "permitirá que el cofrade jiennense pueda comprar sus 'Holy Cards' en cualquier kiosco de prensa a nivel nacional", además de en determinados bazares y hermandades, cuyo dinero recaudado "se destina a la bolsa social". Así, la cuenta atrás para la Semana Santa dispondrá esta vez de un atractivo de lo más eficiente.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último