Baja el precio de la gasolina: consulta las estaciones de servicio más baratas de Jaén
CONSUMO
La gasolina más barata de la provincia, con 1,39, se encuentra en un municipio de la Sierra de Cazorla, con poco más de 5.000 habitantes
En Jaén capital, cuatro estaciones de servicio ofrecen el litro a 1,419

Jaén/El precio de los carburantes en España ha encadenado esta semana una nueva bajada y ha marcado un nuevo mínimo anual, en el caso del diésel, mientras que para la gasolina se ha situado en mínimos desde principios de febrero, de cara a la operación retorno de las vacaciones de verano, que arranca este viernes y se prolongará hasta el próximo domingo.
En el caso concreto del diésel, el precio medio del litro se ha situado en los 1,437 euros, cayendo un 1,1% con respecto a los 1,453 euros de la semana anterior, para encadenar su sexta bajada seguida y marcar su nivel más bajo desde principios de julio de 2023, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea correspondientes al pasado lunes recogidos por Europa Press.
Si consultas la Sede Electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en la pestaña "precio de carburantes en las gasolineras españolas", se puede consultar tanto el precio de la gasolina como el diesel en cada provincia y por municipio.
En el caso del precio medio del litro de gasolina ha descendido en la última semana, en su séptima caída consecutiva, un 1,13%, para retroceder hasta los 1,565 euros, su nivel más bajo desde principios de febrero.
Pero vamos a la comparativa, actualizada por el Ministerio. De esta forma, en Jaén el precio más económico se encuentra en la estación de Peal de Becerro, situada en el kilómetro 22,140 de la carretera A-315, con un precio el litro de 1,39 para la Gasolina 95 E5, pertenece a la Cooperativa de Nuestra Señora de la Asunción.
En segundo puesto, esta la estación de Rus, perteneciente a la multinacional BP, con 1,4 euros litro, en la carretera de El Marmol, en el kilómetro 1.600.
Con igual precio, se encuentra la situada en Santo Tomé, con 1,4 de Repsol. Esta se encuentra en la carretera de Úbeda (JV-3141 km 1.2).
En la Sierra Sur, en Los Villares, se encuentra a 1,404, en la estación de servicio de Shell, siuada en la carretera antigua de Martos, kilómetro, 1,5.
En municipio tan turístico como Cazorla, también se encuentra entre las más baratas de la provincia de Jaén, en concreto a 1,41, en la estación localizada en la carretera A-319, en el kilómetro 10,5 y pertenece a la empresa marteña Petroprix.
La capital, las más baratas a 1,419
Ya en la capital hay empate entre distintas estaciones que fijan su precio en 1,419. Este es el caso de la de la Ronda de los Olivares, perteneciente al grupo Q8; la de la calle Castellar, también en el polígono; la de la Ronda de Marroquíes, 2, perteneciente a Repsol y la de la calle Espeluy, de Cepsa.
La más barata de España
Según los datos consultados, la gasolinera más barata se encuentra en Las Palmas con un precio de 1,049 euros. Y lejos de las islas afortunadas, las estaciones de servicio más economómicas para el bolsillo del consumidor están en Alcalá de Henares, con un 1,299 euros y en Getafe, donde tanto la jiennense Petroprix como Ballenoil venden el litro de 95 a 1,314.
El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.
Llenar el depósito, hasta 9.6 euros más barato que hace un año
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 86 euros, unos 8,6 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 94,6 euros.
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 79 euros, en torno a 9,6 euros menos que en la misma semana de agosto de 2023, momento en el que el precio era de 88,6 euros.
Agosto representa el mes más fuerte del año en cuanto a desplazamientos de vehículos, con una previsión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de un total de más de 48 millones de desplazamientos. De ellos, casi 8,3 millones de movimientos estaban previstos para la semana del puente festivo del 15 de agosto, en los días con más desplazamientos de todo el ejercicio.
Este fin de semana se aborda la operación retorno del verano, que se prolongará desde este viernes, 30 de agosto, hasta el próximo domingo, 1 de septiembre.
También te puede interesar
Lo último