La futura Área Logística de Bailén acogerá funciones logísticas de máximo nivel

Provincia

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda comienza la tramitación para la declaración de interés autonómico del centro

Un nuevo centro comercial se instalará en Jaén junto al estadio de La Victoria

Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho.
Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho.

Bailén/En un momento clave para potenciar el sistema logístico de Andalucía, la Junta está planeando configurar esa red de nodos logísticos para convertir a la comunidad en "la gran plataforma logística del Sur de Europa", según apunta la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. Una de las apuestas es Jaén y concretamente el municipio de Bailén, donde se ubicará la futura Área de Logística.

Este nodo de la Red Logística de Andalucía se ubicará en el municipio debido a su buena situación estratégica, ubicado en el principal eje de entrada y salida de Andalucía (A-4), reuniendo "las condiciones idóneas" para acoger funciones logísticas de máximo nivel. "Apostamos por Bailén y por la provincia de Jaén retomando un proyecto que otros dejaron completamente abandonado", remarcó Díaz.

Dentro del nodo de Jaén, conocido como Puerta de Andalucía, el área logística de Bailén se concibe como un centro vinculado al transporte de mercancías por carretera orientado a ofrecer servicios de valor añadido y transporte eficientes para la distribución de mercancías a nivel nacional, lo que también permitiría a las empresas del tejido productivo de la región articular cadenas de suministro más competitivas.

Contará con una extensión de 36 hectáreas y se sitúa junto a la autovía A-4 y se encuentra contiguo al Polígono Industrial Guadiel, que se está consolidando como una localización de referencia para la logística y el transporte por carretera a nivel nacional. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ya ha comenzado la tramitación para la declaración de interés autonómico del Área Logística de Bailén, una vez que ya tiene recabada toda la información después de más de dos años de trabajo.

Por su parte, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, mostró su satisfacción por el comienzo de los trámites para la declaración de Interés Autonómico. “Este equipo de Gobierno siempre ha entendido que es un proyecto generador de empleo que funciona perfectamente en otras comunidades autónomas, por eso no hemos cejado en nuestro empeño y seguimos dando pasos para su consecución”, subrayó.

Se trata de una idea que se remonta a 1999 en el municipio. "El anterior Gobierno de la Junta de Andalucía desechó por falta de demanda”, expresó Camacho. A partir de ese momento, caducaron todos los expedientes, en especial todos los trámites medioambientales, obligando a “empezar de cero” la elaboración de este proyecto.

Siete portuarios y cuatro en interior

Tras la publicación del inicio de la tramitación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la Junta informa que se inicia la elaboración del Plan Funcional para la declaración de interés autonómico, que en los próximos meses se someterá a información pública y a la audiencia de los ayuntamientos y otras administraciones, entidades públicas y agentes sociales afectados.

La tramitación del Plan Funcional se realizará en paralelo a la del Proyecto de Actuación Autonómico, por tratarse de la implantación de un uso dotacional que precisa desarrollo urbanístico. Este documento se someterá a Evaluación Ambiental Estratégica.

El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030) de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda contempla entre sus líneas estratégicas el impulso a la Red Logística de Andalucía, integrada por once nodos logísticos prioritarios que articulan el conjunto de la comunidad, siete portuarios y otros cuatro en el interior.

stats