Erik Domínguez destaca la "apuesta" de la Junta en Jaén con la Estrategia del Olivar
Política
Este miércoles se presentará en Baeza el documento con 52 medidas que buscan potenciar la calidad, impulsar la economía circular o avanzar en transformación digital
JM+ pide al PP y al PSOE "lealtad institucional" con las 4 autovías que Junta y Gobierno deben a Jaén

Jaén/El presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez, subrayó este lunes la "apuesta" de la Junta Andalucía por la provincia jiennense y puso como ejemplo la primera Estrategia del Olivar, que será presentada el miércoles en Baeza.
En rueda de prensa, junto al senador Javier Márquez, afirmó que se trata de "un sector estratégico para la industria agroalimentaria" andaluza y jiennense, por lo que añadió que el presidente autonómico, Juanma Moreno, lo "sigue defendiendo" y "su contribución al crecimiento económico y social".
Al respecto, valoró que la recientemente aprobada Estrategia del Olivar prevé una inversión de casi 1.000 millones de euros, con fondos propios y europeos para una actividad que "tiene mucho margen de crecimiento".
Tras recordar que la provincia de Jaén, primera productora mundial de aceite de oliva, representa un 25 por ciento de la superficie española de olivar y un 42 por ciento de la andaluza, destacó que no podía haber otro escenario para la presentación del citado documento.
Según adelantó, será en un acto previsto el miércoles en Baeza, "uno de los municipios que producen un mayor volumen de aceite de oliva". Forma parte, además, de la comarca de La Loma, que "destaca por su olivar productivo y competitivo gracias a la apuesta llevada a cabo para su modernización y por el regadío".
Explicó que la Estrategia del Olivar contempla 52 medidas estructuradas en once áreas temáticas, que buscan aumentar el valor añadido, potenciar la calidad, impulsar la economía circular o avanzar en la transformación digital, en la I+D+i, en la simplificación administrativa y la gobernanza.
Se trata de una "apuesta" de la Junta que el presidente del PP enfrentó al "castigo" que, a su juicio, sufre la provincia por parte del Gobierno de España. Al hilo, afeó las ocho obras hidráulicas de interés general del Estado "pendientes de ejecutar": la presa Cerrada de la Puerta, las canalizaciones de la presa de Siles, el nuevo aliviadero de la presa del Jándula, la modernización de las zonas regables de las vegas altas, medias y bajas de Jaén, Rumblar y Guadalmena, el abastecimiento a Jaén, la presa de laminación en la confluencia de los ríos Eliche y Quiebrajano, la Balsa del Cadimo y la interconexión de los embalses Rumblar y La Fernandina.
"Llevamos años necesitando que el estado realice estas infraestructuras hidráulicas para garantizar el agua a nuestros agricultores y ganaderos, así como el abastecimiento a todos los jiennenses, pero Sánchez lleva siete años en La Moncloa y sigue sin dar respuesta a los problemas hidráulicos que tiene nuestra tierra", ha lemntado, no sin añadir que la Junta está "auxiliando" para cumplir esos compromisos.
A ello añadió: "Los agricultores jiennenses han perdido en el último pago de la PAC cerca de 38 millones de euros", mientras que el Gobierno andaluz "actúa adelantando el 70 por ciento" de las ayudas "para que esté en el bolsillo de los agricultores".
Autovía N-432
De su lado, Javier Márquez se refirió a la moción 'popular' debatida la pasada semana en el Senado para la conversión en autovía de la N-432 Badajoz-Granada y que también es "vital" en la provincia de Jaén, en la zona de Alcalá la Real, Alcaudete o Castillo de Locubín.
Por ello, pese a que salió adelante con la mayoría absoluta del PP y la abstención de otros partidos como PNV, Bildu, Compromis, Junts o Más Madrid, ha criticado que "el único partido que votó en contra fue el PSOE".
Además, el senador ha apuntado que en la enmienda socialista "únicamente hablaban de mejorar la carretera por tramos y solo si había partida presupuestaria, lo que justifica que hayan retirado la obra de conversión de la Red Transeuropea".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Combo Comunicación