Los dragones de Santo Domingo aguardan la ansiada rehabilitación: “Es un templo por descubrir”
Patrimonio
El doctor en Patrimonio José Antonio Mesa explica a Jaén Hoy la importancia de lo que guarda la antigua iglesia de Santa Catalina Mártir
Las obras para restaurar la iglesia de Santo Domingo comenzarán el 5 de mayo

Jaén/Los restos del antiguo alcázar de la Jaén musulmana. Enterramientos cristianos del siglo VIII. Una decoración artística única. Son sólo algunos de los tesoros que contiene la antigua iglesia de Santa Catalina Mártir, conocida como de Santo Domingo por estar anexa al convento de la orden de los Dominicos. Pero no es todo, hasta el más mínimo detalle de este edificio por explotar de la ciudad tiene un valor difícil de calcular.
Es el caso de los dragones, o sierpes, que coronan las bóvedas de varias de sus capillas. Unas pinturas decorativas que han sido testigos de cómo durante más de medio siglo este templo permanecía cerrado como consecuencia de la inacción política y de desencuentros entre administraciones.
Estas representaciones de serpientes bestiales y ancestrales han estado en peligro por las filtraciones que estos días, al fin, se están reparando y el doctor en Patrimonio José Antonio Mesa explica para Jaén Hoy el valor que tienen. “Son parte de una representación del bien y del mal y algo muy significativo de Jaén capital, que también se han podido apreciar en La Magdalena e incluso en los restos de la antigua iglesia de San Miguel. La ciudad tiene una relación íntima con los dragones a través de la leyenda del lagarto y es muy importante esta iconografía. Existía el riesgo real de que se pierdan si no se arreglaban las filtraciones de agua”, especifica el doctor quien también pone el foco de atención en la policromía en la que están sellados al techo.
Y afirma Mesa que este no es el único patrimonio desconocido que se esconde tras las puertas anexas al actual Archivo Histórico Provincial. “Dentro hay también un escudo del obispo Don Luis de Osorio y hasta una sirena que demostraría la conexión que este edificio tiene con Hispanoamérica. Es un templo por descubrir”, analiza este doctor que celebrará las noticias que se han dado al respecto de esta construcción en los últimos días.
Pues si a principios de semana Jaén Hoy adelantaba que el Ayuntamiento ya había dado el visto bueno a la reanudación de las obras, por parte de la Junta de Andalucía, para la reanudación de las obras de emergencia para arreglar las cubiertas; este jueves fue el presidente de la Diputación Provincial el que puso fecha a al inicio de la rehabilitación integral de este espacio. Será a partir del 5 de mayo, después de que la polémica en la que se han estado envueltas las llaves del edificio, y la inversión que permitirá a los jiennenses recuperar esta parte de su patrimonio será de tres millones de euros, llegados desde los fondos europeos Next Generation.
Se pretende que Santo Domingo venga a culminar una manzana dorada en el centro histórico de la ciudad, pues en apenas un par de centenares de metros se encuentran los Baños Árabes, el antiguo Hospital San Juan de Dios, los restos de la iglesia de San Miguel cuya remodelación firmó el propio Andrés de Vandelvira, el Archivo Histórico Provincial y la misma iglesia de Santa Catalina Mártir o de Santo Domingo.
También te puede interesar
Lo último