Un documental recoge la lucha contra las megaplantas solares en la Campiña de Jaén
Aceite de oliva
En esta obra se recopilan los testimonios de los agricultores que llevan meses de manifestaciones y lucha legal por sus tierras
Aparecen restos arqueológicos en los terrenos de las megaplantas solares de la Campiña de Jaén
Jaén/Los agricultores de la Campiña Norte de Jaén llevan meses luchando contra los proyectos de megaplantas solares que ya han hecho desaparecer no pocos olivares y que amenazan la supervivencia de hasta 100.000 árboles. A las manifestaciones y tractoradas sumaron acciones legales, iniciando un proceso para sentar en los tribunales a los responsables políticos que han dado luz verde a que se ejecuten estas iniciativas privadas.
Denuncian que apenas fueron informados del proceso, que se les dio a elegir entre la expropiación de sus tierras o el arrendamiento a 30 años de las mismas y que incluso las empresas están operando sobre el terreno sin contar con los preceptivos permisos de los términos municipales (Arjona, Lopera y Arjonilla) afectados.
Toda esta resistencia ante empresas multinacionales especializadas en energías renovables está siendo recogida en un documental que no tardará en ver la luz. De hecha ya hay fecha para un primer preestreno de la obra 'Renovables forzosas. Un pueblo que le plantó cara al sistema'. Será el viernes 2 de mayo a las 21:30 horas en la Cooperativa La Loperana.
Bajo la dirección de Francisco Javier Fernández Bordonada y con guión de María del Mar de Dios Rodriguez, esta obra trata de resumir el malestar existente entre los propietarios de las tierras en las que se están levantando unas infraestructuras de las que los afectados aseguran también que atentan contra el medio ambiente.
La sinopsis que hacen los creadores del documental es la siguinete: "En Lopera, un pequeño pueblo de Jaén, la promesa de la transición ecológica se convierte en una pesadilla. Los olivares centenarios, testigos de generaciones de agricultores, están siendo arrancados para dar paso a megaplantas fotovoltaicas, en una lucha desigual entre las grandes corporaciones y una comunidad que se niega a ser desplazada. A través de testimonios directos, imágenes impactantes y un análisis profundo del modelo energético actual, "Renovables Forzosas" revela cómo el progreso, sin planificación y sin respeto por la vida rural, puede convertirse en un desastre ecológico, social y económico sin precedentes".
También te puede interesar