Una producción en auge: Diputación celebra la Muestra Provincial de la Breva de Jimena

Local

El municipio de Sierra Mágina exhibe su producto estrella que se posiciona como alternativa para quienes diversifican en el campo jiennense

Adiós a las inundaciones del arroyo Salado en la carretera de Porcuna hacia Cañete de las Torres

Jimena muestra su potencial como productor de breva.
Jimena muestra su potencial como productor de breva.
Judit Laguna

Jaén, 23 de junio 2025 - 18:00

A la sombra de Sierra Mágina, donde los días se alargan bajo un cielo limpio y el aire tierra recién regada, madura en silencio un fruto breve y sabroso. La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado la X Muestra Provincial de la Breva de Jimena, una iniciativa que se lleva a cabo desde hace más de diez años en el marco de la estrategia Degusta Jaén y con la que se pretende promocionar este producto de calidad que se cultiva fundamentalmente en este municipio de la comarca.

El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, acompañado por la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, participó junto al presidente de la Cooperativa San Isidro de Jimena, Juan Manuel García, en la realización en esta muestra que busca dar a conocer “un producto que es sinónimo de calidad, por las características que posee para la salud, y que se va incorporando a las cartas de los restaurantes no solamente en los postres, sino también formando parte durante la temporada de primeros y de segundos platos en los restaurantes de la provincia de Jaén”.

Asimismo, Reyes hizo hincapié en que la producción de breva en Jimena es un “ejemplo claro de lo que supone diversificar la producción agraria en una provincia como la nuestra” puesto que este fruto es “un complemento de renta importante para los agricultores y las agricultoras de este municipio que, gracias a ese microclima que tiene el municipio, produce estas brevas de calidad”.

Este año, desde la cooperativa de San Isidro de este municipio se espera alcanzar una cosecha superior a los 50.000 kilos de breva, una cifra superior a la registrada el año pasado, tal y como señaló García, que remarcó las ventajas que supone este cultivo para el agricultor. “La gente considera que plantar olivos es más rentable, pero no es así, puesto que la higuera se va reproduciendo de forma automática y cada año se puede coger fruta, además de que los hortelanos, cuando es septiembre, tienen ya el dinero de su cosecha”, declaró

La producción de la breva de Jimena llegará no solo se distribuirá por la provincia jiennense, sino también a otros lugares del territorio andaluz como Málaga, Granada y la Línea de la Concepción o ciudades fuera del mismo como Barcelona, Valencia, Madrid o Gerona.

Escaparate de sabores

La realización de la Muestra Provincial de la Breva se suma a la que la Diputación de Jaén lleva a cabo de otros frutos de temporada como las cerezas de Torres y de Castillo de Locubín, en el marco de Degusta Jaén. A través de esta estrategia “pretendemos poner en valor el sector agroalimentario de la provincia, en el que además de formar parte el aceite de oliva, se agrupan otros muchos productos de calidad, como conservas, embutidos, quesos, mieles, repostería, panadería y también productos de temporada como las cerezas de Torres y de Castillo de Locubín y, en este caso, de las brevas de Jimena”, recordó Reyes.

stats