La deuda del Ayuntamiento de Jaén al descubierto: supera los 612 millones de euros

Local

Julio Millán anuncia que se ha solicitado a la Junta el fraccionamiento del pago de la deuda con la administración autonómica

El Ayuntamiento de Jaén pagará casi 1.000 facturas por valor de siete millones de euros

Ayuntamiento de Jaén
Ayuntamiento de Jaén / Esther Garrido

Jaén/Agustín González dijo en una entrevista concedida a este medio de comunicación en junio del año 2024, cuando todavía era alcalde de la ciudad y contaba con la lealtad de Jaén Merece Más, que la deuda del Ayuntamiento de Jaén estaba en torno a los 630 millones de euros. Cifró entonces la financiera en algo más de 550 millones, unos datos que no son exactos a juzgar por lo detallado este jueves por el actual concejal socialista de Hacienda, Francisco Lechuga, quien expuso desgranada al detalle la deuda municipal en presencia del actual alcalde, Julio Millán.

Con la ayuda de unas diapositivas, el responsable de Hacienda explicó a los medios de comunicación que la deuda total que tiene a día de hoy el Ayuntamiento de Jaén es de 612.647.141 euros.

La gran mayoría de este montante se le debe al Estado y, más concretamente, al Gobierno de España que a través de los préstamos ICO financió la deuda municipal. En este apartado el Consistorio debe 538.799.755 euros. También se desgranó en esta comparecencia que la cantidad que falta por pagar a otras entidades financieras, principalmente bancos, roza los 26 millones de euros (25.908.795).

Algo mayor es el montante que el Ayuntamiento de Jaén tiene pendiente de pagar a otros acreedores, pues se alcanzan los 26.229.945 euros. Es precisamente este apartado el que el equipo de Julio Millán va a reducir de forma considerable una vez que se lleve a cabo el anunciado pago de cerca de 1.000 facturas de 137 proveedores por un valor cercano a los siete millones de euros.

A todo esto hay que sumar los 10.386.346 euros de la deuda que el Consistorio tendrá que aplicar a la cuenta 413 del presupuesto que tendrá que hacer antes de que termine el mes de marzo; y la deuda que mantiene con la Junta de Andalucía que alcanza los 11.322.300 euros

Petición a la Junta

El alcalde, Julio Millán, explicó en este último punto que de esta cantidad total, seis millones se corresponden a un expediente de reintegro del dinero que la administración autonómica concedió para la construcción de los pabellones polideportivos de Santa Isabel y el Bulevar. Unas infraestructuras que se construyeron en tiempo y forma pero que, según alegó Millán, “en tiempos de Carmen Peñalver” se cometió un error de tipo administrativo que hace que la Junta exija el cobro de esa cantidad. “Hemos solicitado al presidente de la Junta, a Juanma Moreno, una subvención nominativa para poder hacer frente a ese pago porque no nos parece justo que por un error administrativo se deba ese dinero cuando las infraestructuras se construyeron”, concluyó.

Además el alcalde anunció que este año no se va a cobrar la subida aprobada de los impuestos de circulación y de actividades económicas, por un problema en la tramitación de este incremento.

stats