Detectan 34.800 direcciones IP con problemas de seguridad en la provincia de Jaén

Jaén

En el año 2024 más del cinco por ciento de los dispositivos con esta problemática en Andalucía se localizaron en Jaén

El 'Roadshow' que conciencia sobre ciberseguridad, en imágenes

Visita el espacio 'Roadshow' Experiencia Incibe
Visita el espacio 'Roadshow' Experiencia Incibe / Esther Garrido

Jaén/El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, detectó durante 2024 un total de 34.802 direcciones de IP vulnerables en Jaén, lo que supone el 5,2 por ciento del total de Andalucía que a su vez, con 666.901 IP comprometidas, se situó como la tercera comunidad autónoma de España con más dispositivos únicos en problemas de seguridad. Así lo puso de manifiesto el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, que visitó en Jaén capital la experiencia itinerante 'Roadshow' del Incibe.

El Roadshow es un camión desplegable que viaja por toda España para, de manera lúdica y cercana, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios, desde familias y menores hasta público sénior, y empresas. En el caso de la capital jiennense, el camión se ha situado en el aparcamiento del Bulevar, junto al centro de salud.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones explicó que actualmente "la revolución digital" ofrece "enormes oportunidades, pero también riesgos". Por eso, defendió que a medida que aumentan los servicios y aplicaciones digitales, es cada vez más necesario aumentar la protección y la concienciación.

Por ello, el Instituto Nacional de Ciberseguridad es una herramienta "muy potente" que el Gobierno pone a disposición de toda la ciudadanía, personas y empresas y al que se puede consultar en cualquier momento a través de su servicio 017, un servicio gratuito y confidencial que ayuda a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en el día a día de los usuarios y usuarias de internet, así como de las empresas.

Miles de llamadas

En 2024 atendió cerca de 100.000 consultas, de las que cerca de 3.000 procedían de menores. Andalucía fue, después de Madrid, la comunidad autónoma que más utilizó este servicio. Asimismo, durante 2024, el Incibe detectó 97.348 incidentes de ciberseguridad, un 16 por ciento más que en 2023. De estos, el 67,6 por ciento (65.808 incidentes) afectaron a la ciudadanía y el 32,4 por ciento (31.540 incidentes) a empresas, incluyendo pymes, micropymes y autónomos.

El Roadshow estará en Jaén hasta el sábado 29 de marzo. Su siguiente parada será en Dos Hermanas, Sevilla, donde llegará el 1 de abril y se quedará hasta el día 5.

Durante su visita, Hernando estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que remarcó el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de España en materia de ciberseguridad, administración y transformación digital en la provincia de Jaén y recordó la gestión de más de 13 millones de euros que está realizando la Diputación de Jaén a través de distintos programas centrados en estas materias que cuentan con financiación de fondos Next Generation EU, del Gobierno central.

"Estamos aprovechando esa gran oportunidad que son los fondos europeos y que el Gobierno de España acertó a la hora de ponerlos a disposición de la Diputación provincial para que llegaran a toda la provincia de Jaén", dijo Reyes.

stats