Tribuna económica
Fernando Faces
El Vaticano y el nuevo orden mundial
PATRIMONIO
Jaén/El tira y afloja de los últimos meses en torno a la dotación del Conservatorio Superior de Música 'Andrés de Vandelvira' en Jaén ha mantenido una atención constante por parte de la ciudadanía jiennense en torno a este edificio en construcción en 'El Bulevar'. Sin embargo, los restos de la Edad del Cobre que reúne el solar, ofrecen ahora un aspecto ciertamente de abandono, tal y como denuncian algunos usuarios a través de las redes sociales. "Unos 4.500 años de antigüedad sumergidos en un gran charco", resolvía una publicación compartida en Facebook.
Estos restos arqueológicos que figuran en el solar del Conservatorio estaban contemplados en el proyecto y presupuesto iniciales con la idea de respetar su ubicación y adaptarla para la musealización y visita al aire libre. No obstante, su aspecto a día de hoy ofrece una estampa de olvido reseñable. Las últimas lluvias vertidas sobre la capital jiennense y la falta de intervención en el entorno han provocado que estos vestigios históricos se encuentren completamente inundados.
Lo cierto es que este testimonio, junto con el resto de elementos hallados en buena parte de esta zona de expansión urbana, han sido señalados en reiteradas ocasiones como el auténtico origen de la ciudad. Todo apunta, de hecho, a que estos restos correrán la misma suerte que muchos de los que hoy permanecen sepultados bajo las innumerables edificaciones que pueblan todo el territorio que engloba Marroquíes Bajos.
Otro de los terrenos con gran valor arqueológico que contará con una nueva infraestructura próximamente será el destinado a albergar la próxima Comisaría de Policía Nacional. "Una imagen de descuido, casi de olvido, de deterioro...", insisten los usuarios. Desde luego, al igual que la historia que se diluye a través del tiempo, nada parece presagiar un buen final para este escaparate de la arqueología que un día fue principio de Jaén.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
El PSOE urge a la Junta de Andalucía a "asegurar e intervenir" estos restos de la muralla calcolítica de la parcela. Argumentan que este yacimiento arqueológico, uno de los más singulares de la ciudad, corre "peligro" y denuncian que "se haya convertido en una lamentable laguna".
"Tienen poco margen de excusa de que no conocen la lamentable laguna que sepulta uno de los restos arqueológicos más singulares de Jaén", indicó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Manuel Higueras.
Asimismo, explicó que llevan realizando esta petición durante años al tiempo que incidió en que se trata de "la parte más importante de la muralla calcolítica de Jaén, que es un gran bastión, una torre circular y un paso por encima de una parte acuática, que aún hoy tenemos aquí en un estado lamentable".
Cuando las obras se encuentran ya por encima del 95 por ciento de ejecución, Higueras preguntó a la Junta si lo van a inaugurar con "una parcela abandonada y con un yacimiento arqueológico importantísimo sin poner en valor y en peligro".
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Tribuna económica
Fernando Faces
El Vaticano y el nuevo orden mundial
El parqué
Mesura tras el rebote
Las dos orillas
José Joaquín León
Un cónclave en la Feria
No hay comentarios