Continuará el arreglo de la A-306 entre Córdoba y Jaén con 42 kilómetros de obras

Provincia

El alcalde de Martos, Emilio Torres, en representación de los alcaldes y portavoces socialistas del eje de la carretera reclaman la autovía y tachan de "chapuza" la remodelación

Denuncian supuestas vejaciones y agresiones de un profesor a un niño de ocho años con autismo en un colegio de Jaén

Reunción por la carretera A- 306.
Reunción por la carretera A- 306.

En los próximos meses se licitarán los proyectos de remodelación integral de 42 kilómetros de la carretera entre Córdoba y Jaén, la A-306, después de que el año pasado se inaugurara la mejora de 15 kilómetros de vía en Torredonjimeno con una inversión de casi 18 millones de euros, así lo anuncia la Junta de Andalucía.

Una decisión, que mantiene la polémica sobre los quien reclaman una autovía que una ambas provincias. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, mantuvo ayer una reunión con alcaldes de Jaén a los que les informó de que pronto se licitarán las obras. Por su parte, el alcalde de Martos, Emilio Torres, en representación de los alcaldes y portavoces socialistas del eje de la carretera A-306, mostró una "profunda decepción" tras el encuentro. "Se ha mantenido en sus trece de seguir estafando a los vecinos de estos municipios, ya que no contempla la construcción de una autovía y que sigue empeñada en continuar la chapuza de proyecto", criticó Torres.

Rocío Díaz trasladó a los alcaldes asistentes a la reunión que el Gobierno de Juanma Moreno mostró desde el primer momento su compromiso con la mejora de “una vía capital para conectar a estas dos provincias”. “La problemática de esta vía no podía esperar otros 30 años más sin actuaciones de relevancia y planteamos obras a medio plazo, con una importante inversión que ya ha supuesto una mejora ostensible de la seguridad vial”, indicó.

La carretera A-306 entre Torredonjimeno y El Carpio tiene una longitud de 58 kilómetros y actualmente soporta un tráfico de 2.964 vehículos al día, con un 15% de pesados en Jaén y de 4.328 vehículos al día, con un 5% de pesados, en la provincia de Córdoba.

La consejera recordó que la mejora y aumento de capacidad de la A-306 se ha diseñado recogiendo todos los compromisos incluidos en el plan de infraestructuras de la Junta (PITMA) y “dialogando en todo momento con los alcaldes de la zona", añadiendo que han sido informados en cada paso. Asimismo, se ha comprometido a mantener una nueva reunión con los municipios implicados en los próximos meses para ver la posibilidad de incorporar mejoras técnicas a los proyectos que se licitarán este año.

Reclaman una autovía

La Consejería de Fomento tomó la iniciativa en 2020, con la redacción de un estudio de viabilidad para el aumento de capacidad de la carretera A-306, cuya conclusión fue que la mejor opción era la puesta en marcha de mejoras como la construcción de un tercer carril adicional para vehículos lentos en los tramos de mayor concentración de vehículos pesados, el refuerzo del firme y la construcción de vías de servicio paralelas a la carretera, que permitirían la eliminación de los accesos más peligrosos y canalizaría el tráfico de las fincas en menos intersecciones. Una intervención que, asegura Díaz, mejorará las prestaciones de la carretera sin descartar, en un futuro, la conversión en autovía.

En ese sentido, el Gobierno andaluz culminó el año pasado la mejora de la capacidad de un tramo de más de 15 kilómetros en el término municipal de Torredonjimeno, entre los kilómetros 41,8 y 57, que presentaba niveles bajos de servicio debido a la numerosa presencia de vehículos pesados (sobre todo, maquinaria agrícola) que comprometían la seguridad vial y dificultaba el adelantamiento.

Algo en lo que difieren algunos ayuntamientos. "El PP prometió una autovía, pero nos ha dado el cambiazo por unas obras de 15 kilómetros que han sido un fraude y que han generado un enorme malestar entre la ciudadanía", señaló el alcalde de Martos. Torres expresó que esta actuación "no ha contentado a nadie y que, al contrario, los conductores que circulan por esta vía han mostrado su indignación porque la sufren a diario".

¿En qué consisten las obras?

Las obras han consistido en el ensanche de la calzada, un nuevo carril para la circulación de vehículos lentos para tráfico pesado o vehículos agrícolas de dos kilómetros, la rehabilitación integral del firme con MASAI y la eliminación de 51 accesos directos, cuyo tráfico se ha canalizado a través de nuevas vías de servicio y nuevos cruces menos peligrosos.

Asimismo, el alcalde de Martos insistió en que este medida "ha convertido este tramo en un scalextric con continuos accesos, entradas y salidas, con limitaciones de velocidad y con una inmensa rotonda en el Pilar de Moya. No hay más seguridad y la circulación es aún más lenta. Nos prometieron una autovía y nos han dejado una travesía en la que apenas se pueden superar los 60 kilómetros por hora", reprochó.

Una vez finalizado el primer tramo, la Consejería de Fomento extenderá estas obras al resto del trazado, es decir, en los 42 kilómetros restantes. Rocío Díaz informó ayer a los alcaldes que se está tramitando el inicio del contrato de redacción de los proyectos, que se dividirán en dos tramos: uno en la provincia de Jaén y otro en la de Córdoba. El de Jaén se desarrolla desde Porcuna hasta el límite de la provincia (19,1 kilómetros), mientras que el tramo cordobés transita por los términos municipales de Cañete de las Torres, Bujalance y El Carpio (22,7 kilómetros).

Rocío Díaz mantuvo la reunión con el alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro; el alcalde de Martos, Emilio Torres; y el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno. También asistieron a este encuentro el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento en Jaén, Miguel Contreras. Anteriormente, la Consejería de Fomento ya había mantenido una reunión similar con los alcaldes de la provincia de Córdoba.

stats