Confirman como asesinato machista el crimen de Martos, segunda víctima mortal en Andalucía en 2025

Según recoge la estadística del Ministerio, la víctima no tenía hijos menores de edad y tampoco existían denuncias previas

Desmantelado un punto de venta de droga y "fumadero" frecuentado por menores en Linares

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Martos han llevado a cabo la investigación de los hechos.
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Martos.

Jaén/El Ministerio de Igualdad confirma como asesinato por violencia de género el caso de una mujer de 78 años, presuntamente asesinada el pasado lunes, 3 de marzo, por su cónyuge en Martos.

Según recoge la estadística del Ministerio, la víctima no tenía hijos menores de edad y tampoco existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. De este modo, en Andalucía, ascienden a dos las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de 2025.

A nivel nacional, la suma asciende a tres mujeres en 2025. En total, han sido asesinadas por violencia de género 1.297 mujeres desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.

Los hechos ocurrieron cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de emergencias. Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio de la mencionada localidad jiennense y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde finalmente murió horas después de su ingreso este mismo día.

Continuación de la investigación

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, explicó que, en un primer momento, "se consideró que la muerte era natural y así se confirmó, hasta que, tras investigar algunos datos y testimonios, la Guardia Civil determinó que era necesario continuar con la investigación, ya que había algunos indicios que apuntaban otras posibles causas".

Fernández también apuntó que en la autopsia, se ha detectado "la presencia de algunas lesiones compatibles con un posible episodio de violencia de género previo al fallecimiento".

De las tres mujeres asesinadas por violencia machista de este año, dos eran de Andalucía y una de Asturias. En cuanto a las edades, una de ellas estaba en la franja de edad de 31 a 40 años, otra de 41 a 50 y esta última víctima de 71 a 84 años. Además, en dos de estos casos no existían denuncias previas.

Así, el pasado 9 de febrero, una mujer de 48 años fue asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena (Málaga), siendo la primera mujer asesinada por violencia género en Andalucía en este 2025.

La víctima tenía tres hijos menores de edad, por lo que los menores huérfanos por violencia de género ascendieron a tres en 2025. Asimismo, fuentes del Ministerio confirmaron que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Asimismo, la Policía Nacional detuvo al sospechoso el pasado domingo, 9 de febrero, en la localidad malagueña donde ocurrieron los hechos. Según informaron fuentes del cuerpo a Europa Press, la detención se llevó a acabo después de que el hombre provocara un incendio en la vivienda.

De igual modo, el balance de crímenes machistas eleva a diez la cifra de víctimas mortales en Andalucía durante 2024, seis menos que en 2023. En el 70% de los casos existía una convivencia de la pareja en el momento del asesinato y no había denuncias previas en nueve de los diez homicidios.

stats