Comienza la cuenta atrás: estas son las grandes novedades que traerá la Semana Santa de Jaén en 2025
COFRADÍAS
Con el inicio de la Cuaresma en este Miércoles de Ceniza, los cofrades jiennenses preparan sus ensayos y cultos en un camino que los llevará a un nuevo Domingo de Ramos
¿Sabías que el décimo Papa de la Iglesia Católica acabó enterrado en la catedral de Jaén?

Jaén/Es inminente y, mucho antes de lo que podríamos pensar, el olor a incienso inundará las calles de Jaén con los primeros Vía Crucis programados por algunas de sus hermandades de pasión. Los cofrades inician la cuenta atrás este Miércoles de Ceniza para vivir una nueva Semana Santa, esta vez con un nuevo entretenimiento a la venta en los quioscos: las Holy Cards. Los más golosos, sin embargo, seguirán apostando en su colección por la repostería más tradicional en una Cuaresma algo más tardía de lo habitual.
El calendario cultual de las cofradías empieza a colapsar con los primeros triduos convocados, a los que pronto se sumarán las presentaciones de boletines, carteles y otras publicaciones propias de este tiempo litúrgico. También los ensayos de las cuadrillas y formaciones musicales dejan ver algún que otro pasacalles improvisado en la nocturnidad de la capital jiennense. Está todo planteado sobre la mesa: desde los abonos para la Carrera Oficial hasta la recogida de alguna que otra túnica olvidada en la tintorería.
Después de la lluviosa Semana Santa del pasado año, los cofrades de Jaén esperan poder vivir un inicio de la primavera algo más agradable ante las precipitaciones registradas en estos últimos meses. Sea cual sea el resultado, la de 2025 ya se prevé especial por las grandes novedades que presenta en su planteamiento. Por lo pronto, dos nuevos pasos procesionarán entre la veintena de cortejos que concentren la atención del público durante siete días.
Amor desde La Alcantarilla
Los alumnos del colegio Divino Maestro cuentan entre sus aulas con dos figuras que, aunque ajenas a su profesorado, imparten su propia lección de humildad y entrega. Los titulares de la hermandad misionera del mismo nombre realizarán su salida penitencial por primera vez desde una puerta abierta en el propio edificio y no desde una carpa, como se ha venido haciendo en los últimos años. A este hecho se añade la incorporación de un paso de palio en el cortejo: el de la Virgen del Amor, cuya cuadrilla de mujeres reúnen el esfuerzo y la ilusión bajo las trabajaderas de cara al próximo Martes Santo.
Se desconocen aún muchos de los detalles que aluden a dicho paso procesional, si bien la corporación hizo público el diseño del mismo hace unos meses a través de sus redes sociales. Tal y como han reiterado en numerosas ocasiones los miembros de su junta de gobierno, el palio de la Virgen del Amor acompañará en esta primera salida en una fase que pretende ir completándose en los próximos años. Además, la banda de música Blanco Nájera, del propio centro escolar, será la encargada de poner los sones musicales durante su camino hasta la Carrera Oficial.
Un Jueves Santo tempranero
Sin lugar a dudas será la gran novedad de la Semana Santa jiennense: un estreno en términos generales. El Jueves Santo en la capital del Santo Reino arrancará desde bien temprano, a las nueve de la mañana según confirma la Agrupación de Cofradías en su guía de itinerarios, y lo hará con la primera salida procesional de la cofradía de la Sagrada Lanzada. Prácticamente toda su puesta en la calle será un momento histórico, con un patrimonio de lo más singular y una apuesta por la seriedad incluso en su manera de desfilar.
El paso de misterio del portentoso crucificado de las Aguas efectuará su salida junto a la dolorosa y el personaje de Longinos desde la renovada puerta de la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. Su propio recorrido por la Carrera de Jesús y su regreso de vuelta por los cantones de La Merced otorgarán un cariz de lo más emblemático a esta corporación que, a pesar de su juventud, llena sus filas de nuevos adeptos con cada nuevo acto que convocan.
Por supuesto, a estos dos grandes hitos se suma una larga lista de estrenos en cada una de las cofradías que iremos conociendo en las próximas semanas. Asimismo, ya se pueden consultar en las guías oficiales los cambios más significativos que afectan a los itinerarios de algunas hermandades en su recorrido por el centro histórico. La espera por la llegada de una nueva primavera hace sus cuentas ya con un horizonte claro: la pasión regresa a las calles de Jaén.
También te puede interesar