El cardenal de Jaén que elegirá al nuevo Papa

Provincia

Es uno de los 135 sacerdotes que, salvo sorpresa, participarán en el cónclave que se celebrará próximamente en la Capilla Sixtina

Francisco Juan Martínez Rojas: “El Papa Francisco ha roto moldes. Tenía una predilección por los últimos, por los pobres”

José Cobo Cano.
José Cobo Cano.

Jaén/El Papa Francisco se garantizó en vida la continuidad a los profundos cambios empezados bajo su papado en la Iglesia católica. Lo hizo con los nombramientos de la mayoría de los 135 cardenales que en unos días se encerrarán bajo llave en la Capilla Sixtina, bajo una de las obras maestras de Miguel Ángel, para decidir a su sucesor.

Habrá 94 países representados, con una diversidad quizás nunca antes vista que hace que el resultado se antoje hoy casi imposible de adivinar. Y entre aquellos cardenales que tendrá derecho a voto hay uno nacido en Jaén. Se trata de José Cobo Cano (20 de septiembre de 1965), el jiennense más cercano al Papa Francisco.

A sus 59 años de edad, Cobo es arzobispo de Madrid desde septiembre de 2023, momento en el que también se le nombró cardenal, rompiendo con la tradición que reservaba este puesto para aquellos que ya hubieran liderado una diócesis anteriormente. Le valió este nombramiento la lealtad que ha mostrado en numerosas ocasiones al Papa Francisco y la defensa que ha hecho de sus reformas en la Iglesia. Actualmente también ostenta la Videpresidencia de la Conferencia Episcopal española

Cobo Cano ha participado en el tratamiento de casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia. En 2018, desempeñó un papel en la denuncia y crítica del manejo de un caso de abuso de alto perfil en una escuela del Opus Dei en Bilbao.

Es por tener inclinaciones claramente progresistas, pues se ha pronunciado sobre la necesidad de que la Iglesia escuche los "signos de los tiempos" en relación a desafíos contemporáneos como la migración, la desigualdad y el papel cambiante de las mujeres en la sociedad y en la Iglesia, tal y como se apunta desde Cardenalium Collegii.

Ahora mismo se encuentra en el momento más brillantes dentro de una carrera eclesiástica excelsa, que le ha llevado a ser nombrado hijo predilecto de la Villa de Sabiote, localidad que lo vio nacer y en la que se le tiene en gran estima.

Es miembro del Dicasterio para los Obispos y del destinado al Laicado, la Familia y la Vida; y tiene en su curriculum una licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Desde que en 1994 fue nombrado sacerdote no ha dejado de subir peldaños en la jerarquía de una institución que ahora tendrá que elegir a un nuevo sucesor de San Pedro y en esta votación participará una mano nacida en Jaén, la de José Cobo Cano.

stats