El Ayuntamiento de Jaén trata de concretar el límite entre La Manseguilla y La Guardia tras la retirada del muro

Provincia

El alcalde guardeño colocó una cámara de vigilancia para prohibir el paso de los vecinos del barrio de Jaén

La minería de tierras raras en Jaén: “Estamos en una etapa inicial”

Trabajos topográficos entre La Guardia y La Manseguilla (Jaén).
Trabajos topográficos entre La Guardia y La Manseguilla (Jaén).

Jaén/El muro de hormigón que se instaló y posteriormente, se retiró, entre La Manseguilla (barrio de Jaén) y La Guardia de Jaén sigue a debate político y ciudadano. Tras la eliminación de los bloques y la ubicación de una cámara de viogilancia para prohibir el paso a los vecinos del municipio jiennense, el Ayuntamiento de la capital ha dado pasos para esclarecer los límites territoriales de ambos municipios. Una actuación solicitada por los propios vecinos del barrio de La Manseguilla.

El consistorio está georreferenciando los límites con La Guardia de Jaén para conocer con exactitud hasta dónde llega cada término. Es una de las cuestiones que el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, planteó esta mañana en el pleno ordinario, al informar de la labor desarrollada en los últimos tres meses para avanzar en la solución de problemas y regularizar urbanísticamente las viviendas del citado núcleo, situado a las afueras de la capital.

Así lo indicó durante su intervención en la moción presentada por Vox con el título 'Por la regulación urbanística de La Manseguilla y en defensa del término municipal de Jaén y sus vecinos', que fue aprobada por unanimidad. El texto incluía tres puntos, comenzando por instar al Ayuntamiento de Jaén y a la Junta de Andalucía a "acelerar la regularización urbanística de las viviendas" de esta zona.

En segundo lugar, pide al Ayuntamiento de La Guardia la retirada de la cámara sancionadora que se encuentra instalada tras la eliminación del muro que colocó inicialmente para cerrar uno de los dos accesos y que limita el movimiento de los vecinos de La Manseguilla mediante sanciones, devolviendo la libre circulación.

Por último, en el tercer punto, Vox plantea que el Consistorio jiennense "proceda al estudio, comprobación y deslinde, así como a la recuperación de los territorios invadidos, si ello resultare, con intervención correspondiente de la Junta de Andalucía como Administración Común Superior, con posible inicio de un procedimiento de alteración territorial".

El concejal de Mantenimiento Urvano explicó que a finales de febrero se tomaron datos topográficos y geométricos para referenciar tanto el camino como las viviendas colindantes y así poder comparar con los datos que obran en Catastro y poder delimitar en qué situación se encuentra toda esa zona "que permitirá conocer los límites de cada término municipal". En lo que respecta a la regularización de inmuebles, el edil afirmó que el 20 de febrero se presentó en el Ayuntamiento la aprobación de los estatutos para continuar con los trámites del necesario plan especial.

En él se detalla el procedimiento, los planos con las parcelas incluidas así como el estado de todos los propietarios y propietarias que "permitan más pronto que tarde ver sus parcelas y edificaciones regularizadas". En total, serán 25 familias la que se beneficiarán de esta regularización en la que trabaja el equipo de gobierno del Ayuntamiento.

Además, se refirió al cierre de uno de los accesos de La Manseguilla con un muro de bloques de hormigón en junio de 2024 por parte del Ayuntamiento de La Guardia. Ha considerado que el aumento en el gasto por la recogida basura que argumentó entonces "era solo una mala excusa" para la colocación "del famoso muro".

Avances entre los dos alcaldes

Un muro que, según añadió, "solo retiró tras las lluvias torrenciales de finales del mes de noviembre, que ocasionaron daños y cortaron durante horas el único acceso al barrio". Tras aludir a la inactividad del anterior gobierno local en este asunto, el concejal puso de relieve los contactos y avances de las conversaciones entre los alcaldes de ambos municipios, Julio Millán y Juan Morillo, para retirar las cámaras que se pusieron al quitar el muro. "Se retomarán cuando el alcalde guardeño se reincorpore tras las cuestiones personales que le impiden estos días ejercer su cargo", comentó.

stats