El Ayuntamiento de Jaén pagará casi 1.000 facturas por valor de siete millones de euros

Local

Se trata de deudas con acreedores que corresponden a los ejercicios comprendidos entre los años 2021 y 2024

El pregón del Carnaval de Jaén: un viaje por Andalucía y sus grandes artistas

Julio Millán y Francisco Lechuga.

Jaén/“El que paga descansa y el que cobra más”. Es una de las frases que dijeron en la comparecencia en la que se anunció que el Ayuntamiento de Jaén anuncia que va a ordenar “en pocos días” el pago de casi siete millones de euros correspondientes a cerca de 1.000 facturas de proveedores que están pendientes de los ejercicios comprendidos entre los años 2021 y 2024. Según explicó el concejal de Hacienda y autor de la frase inicial, Francisco Lechuga, estas facturas “corresponden principalmente a pequeñas y medianas empresas y, la inmensa mayoría, al año 2024”.

Se trata de una medida de la que se van a beneficiar 137 proveedores y que, en concreto, afecta a 981 facturas de todo tipo de sectores productivos, siendo los servicios y las obras los más numerosos.

“No tenía sentido esta demora porque había liquidez y capacidad en el Ayuntamiento para hacer frente a los pagos”, añadió el edil. También aprovechó su primera comparecencia pública desde que volvió al gobierno de la ciudad para matizar que el descenso en el tiempo de pago a proveedores que anunció el anterior equipo de Gobierno (de 690 días a 291) “se debió únicamente a una sentencia en el litigio con Aqualia que permitió devolver todas las facturas de intereses”.

Con respecto al tiempo que el Ayuntamiento de Jaén tarda en hacer frente a sus pagos, el concejal de Hacienda aseguró que “el compromiso es conseguir llegar a lo que dicta la legislación española que son 30 días”. “Tenemos que demostrar que somos buenos gestores y que somos capaces de equilibrar el presupuesto”, apostilló.

Habrá presupuesto en marzo

Sobre el compromiso adquirido por su formación política con Jaén Merece Más (JMM) de tener un proyecto de presupuestos en el primer trimestre de este año 2025 (uno de los puntos del acuerdo que permitió la moción de censura), Lechuga aseveró que se cumplirá.

“No podría decir a qué porcentaje se encuentra la redacción de este proyecto de presupuesto pero sí que puedo decir que he tenido que empezar casi de cero. Apenas había una previsión de ingresos pero lo que hay que hacer es equilibrarlos con los gastos. Lo tendremos antes de que acabe marzo y después habrá que presentarlo al CES local, realizar informes y lo tendrá que aprobar Hacienda, lo que retrasará en algo su puesta en vigor. Lo que está claro es que tenemos que presentar es un documento solvente y no un chiste como el que se cuadró con 80 millones de concesiones que nunca aparecieron”, sentenció Lechuga.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último