El Ayuntamiento de Jaén pagará, diez años después, 3,5 millones por los terrenos del Club Hípico

Local

Por el retraso en el pago, en diciembre el Consistorio tuvo que abonar 927.000 euros en concepto de intereses

El primer reloj oficial que dio la hora a la ciudad de Jaén y su último maestro relojero

Terrenos del antiguo campo hípico.
Terrenos del antiguo campo hípico. / Esther Garrido

Jaén/Diez años después y con una llamada de un juez al alcalde de Jaén de por medio, el Consistorio de la capital va a pagar los 3,5 millones de euros que debe por los terrenos del Club Hípico. Todo se remonta al año 2009 cuando, con Carmen Peñalver (PSOE) en la Alcaldía se decide cambiar de ubicación esta entidad deportiva para construir, en el antiguo Campo Hípico General Cuesta Monereo, el mayor parking de la capital. Lo que hoy en día, 16 años después es un esqueleto de hormigón sobre el que se asienta el centro de salud de La Alameda.

Para iniciar este proyecto, el Ayuntamiento debía buscar acomodo a los cerca de 100 caballos del Club Hípico, eligiendo para ellos una parcela ubicada en el paraje El Evento, a las afueras de la capital, junto a la carretera A-316 que conecta con Mancha Real. Esos terrenos eran propiedad de la empresa Fuconsa, gestionada por Nicolás Sabariego, con la que se llegó a un acuerdo para el pago de los 3,5 millones de euros de su valor en varias parcelas municipales en el polígono industrial y en el SUNP-7 (las casas de Juan León y Las Fuentezuelas).

Pero este pago nunca llegó, tampoco con José Enrique Fernández de Moya (PP) en el gobierno de la ciudad, por lo que la empresa y el Club Hípico (al que también se le adeudaba una compensación por el cambio de ubicación de 535.347 euros) acudieron a los tribunales representados por el abogado Salvador Martín. Ambos consiguieron su primera victoria judicial en el año 2015 con una sentencia firme emitida por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Jaén. Estas sentencias fueron posteriormente ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Supremo desestimó las alegaciones municipales.

Después de varios requerimientos judiciales y que toda esta demora en el pago de la deuda a la empresa Fuconsa haya generado unos intereses de 927.000 euros, que se pagaron en diciembre de 2024 con Agustín González (PP) todavía en la Alcaldía; según ha podido saber Jaén Hoy, ahora el equipo de Julio Millán (PSOE) ha llegado a un acuerdo transaccional para saldarla. Así, le serán entregadas dos naves en el polígono industrial y además se realizarán dos pagos, de un millón y medio de euros cada uno, en abril y en julio.

Según apuntan fuentes cercanas al proceso a esta Redacción, todo esto se aprobará en un pleno extraordinario y urgente, convocado a tal fin el próximo lunes 14 de abril. A lo largo del esta mañana el equipo de gobierno tiene previsto enviar la citación al resto de grupos municipales para dar luz verde al acuerdo transaccional del pago de la sentencia deuda con Fuconsa.

Recupera la propiedad

De esta forma el Ayuntamiento de Jaén saldará una deuda frenando la “sangría” de intereses que estaba generando esta sentencia y, por otro lado, además recupera el poder sobre unos terrenos, ubicados junto a la urbanización Cerro Molina, que tienen un gran valor y una gran extensión. Según apuntan fuentes municipales a esta redacción, desde el Consistorio no descartan ninguna opción para el futuro de la finca, desde regularizar su uso a través de una concesión que tendría que ser abonada por la empresa que la explote, hasta su venta directa para ayudar a cuadrar la situación de las arcas municipales.

stats