El Ayuntamiento de Alcalá la Real es el más transparente de Jaén y el cuarto de Andalucía

Alcalá la Real

A nivel nacional, esta localidad de la Sierra Sur se sitúa en el número 21 del ranking de las más transparentes

En segunda posición se encuentra empatado, a más de 40 puntos de distancia, Martos y Baeza

La nota más alta de Selectividad en Jaén: "No iba con la mentalidad de sacar un 13,9"

Ayuntamiento de Alcalá la Real.
Ayuntamiento de Alcalá la Real.

Un año más el Ayuntamiento de Alcalá sigue liderando el ranking de consistorios más transparentes de la provincia. Así se traduce del estudio de DYNTRA que ha evaluado el índice de cumplimiento en transparencia en municipios de más de 15.000 habitantes. Dicho documento posiciona a los consistorios en un ranking según su nivel de transparencia, y el de Alcalá la Real ocupa la primera posición.

Los resultados del estudio provincial que hoy se da a conocer, posicionan a este Ayuntamiento como el más transparente de la provincia de Jaén, con un cumplimiento del 83,33% de los indicadores, 135 de 162, destacándose claramente sobre el resto. En segunda posición se sitúan Martos Baeza, empatados con un 43.21%. La cuarta posición es para Linares y Jaén, que comparten un 42.59%. La media de cumplimiento total de los ayuntamientos de la provincia es de un 35.8%, por debajo de la media nacional, fijada en un 40.07%, lo cual indica que hay margen de mejora para las administraciones locales jiennenses.

A ese respecto, el concejal de Gobierno Digital y Transparencia, Jesús Aguilar, que se muestra muy satisfecho por mantener el liderazgo, subraya que Alcalá no sólo destaca por revalidar su título como municipio más transparente de la provincia, sino que mejora sus posiciones a nivel andaluz, pasando del quinto al cuarto puesto, y escalando hasta 21 a nivel nacional, donde en el último estudio nos situamos en la casilla 23". Esto pone en valor el buen trabajo que en materia de transparencia, cercanía e información está ofreciendo el Ayuntamiento a la ciudadanía", ha añadido.

Fuengirola copa el primero puesto del ranking tanto a nivel andaluz como nacional, con un 93,83% de cumplimiento. Chiclana (87,04%), Málaga (86,42%) y Alcalá (83,33%) le siguen en segundo, tercero y cuarto puesto regional, mientras que Santa Eularia des Riu (93,21%) y Vitoria (91,365) alcanzan el segundo y tercer puesto del ranking nacional, donde Alcalá logra la posición 21, subiendo dos puestos respecto al estudio anterior. 

Para la elaboración de las evaluaciones se han analizado los portales corporativos de las instituciones, plataformas de transparencia, entre otras herramientas de comunicación institucionales. El estudio se basa asimismo en el análisis de cumplimiento del índice DAM (Dyntra Ayuntamientos y Municipios) formado por 162 indicadores. La Plataforma Dyntra publica las evaluaciones íntegras, de modo que cualquier persona puede conocer exactamente qué información ha sido validada y aquella que no se cumple por parte de los ayuntamientos. Cada uno de los puntos verificados conecta directamente con la información, de modo que las evaluaciones son cien por cien fiscalizables.

También te puede interesar

Lo último

stats