Anuncian expropiaciones forzosas en Jaén para la autopista ferroviaria entre Zaragoza y Algeciras
Provincia
En total serán 18 parcelas rurales de dos municipios jiennenses las que se verán afectadas por este proceso
La bajada del precio del aceite de oliva en origen marca niveles de 2022

Jaén/La provincia de Jaén se verá afectada por las obras que el Ministerio de Transportes va a llevar a cabo para construir una autopista ferroviaria destinada a unir la ciudad de Algeciras, Madrid y Zaragoza. Se trata de un proyecto que supondrá una inversión de 468 millones de euros y para el que ya se han declarado de utilidad pública casi dos decenas de parcelas jiennenses.
En concreto, según recoge el Boletín Oficial de la Provincia de este viernes consultado por Jaén Hoy, son 18 terrenos de carácter rural los que van a ser expropiados por Adif. Tres de ellos se encuentran en el término municipal de Andújar y, de estos, dos son propiedad de la Diputación Provincial. El municipio del que más parcelas serán expropiadas es Marmolejo donde 14 propietarios particulares tendrán que acudir a este proceso, siendo el terreno restante del propio Ministerio de Transportes.
A partir de este momento, se abre un plazo de 15 días hábiles para que todos los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas al proceso expropiatorio para construir dicha infraestructura ferroviaria.
Además, el Boletín Oficial de la Provincia también recoge que serán ocho localidades más, de otras provincias, las que sufran estas mismas expropiaciones forzosas para la construcción del proyecto: Almuradiel y Santa Cruz de Mudela (ambas de Ciudad Real), y las cordobesas Aguilar de la Frontera, Córdoba, El Carpio, Montilla, Villa del Río y Villafranca de Córdoba.
Proyecto mastodóntico
Según Adif, la puesta en marcha del servicio de la AF Algeciras - Zaragoza será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.
Adif ya ha licitado la adaptación de los túneles situados entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela (línea Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba) al gálibo necesario para los futuros servicios de AF, por un importe de 29,8 millones de euros.
Además, ha adjudicado los trabajos de adaptación de túneles y pasos superiores entre Madrid y Zaragoza por 78 millones de euros. En total, en el itinerario de AF Algeciras-Zaragoza, que discurre entre el Puerto Bahía de Algeciras y la terminal de Zaragoza Plaza, se actuará sobre 174 estructuras: 43 túneles y 131 pasos superiores.
Asimismo, Adif llevará a cabo la ampliación de vías hasta los 750 m en un total de 17 estaciones, que reforzarán la eficiencia y competitividad del trayecto. En este ámbito, recientemente ha licitado por 8,9 millones de euros la ampliación hasta los 750 m útiles de las vías de apartado de las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara).
Temas relacionados
No hay comentarios