Alquileres por menos de 50 euros, un pueblo de Jaén contra la despoblación: "Tenemos cada vez menos niños"

PROVINCIA

Una antigua casa cuartel de la Guardia Civil acoge hasta siete viviendas en una oferta que ya registra más de 8.000 solicitudes de numerosas familias

Este es el pueblo más infravalorado de la provincia de Jaén, según Viajar

Antigua casa cuartel en la calle San Sebastián.
Antigua casa cuartel en la calle San Sebastián. / Google

Santiago de Calatrava/Los vecinos de Santiago de Calatrava, un pequeño pueblo de tan solo 700 habitantes en mitad de la campiña jiennense, asisten a un inhóspito interés del exterior para residir en el municipio. Podría decirse, haciendo uso de la jerga más actual, que esta localidad se ha convertido en 'Trending Topic' para los que buscan un lugar para vivir. El motivo no es otro que la iniciativa de su Ayuntamiento para dar uso a la antigua casa cuartel de la Guardia Civil.

Localizar a Rocío Zamora, su alcaldesa, o interactuar con el propio Consistorio a través de la línea telefónica se antoja una misión imposible. "Estamos saturados y la línea está colapsada", admite. Hasta siete viviendas de este antiguo edificio cedido por el Estado se ofrecen en un alquiler simbólico que sorprende: la renta por cada una de ellas oscila entre los 30 y los 50 euros al mes. "Acordamos hace tiempo crear unas nuevas instalaciones para la Guardia Civil, por lo que este edificio quedó prácticamente sin servicio en cuanto a hospedaje".

Un total de siete viviendas independientes han resultado de la adecuación de este complejo en desuso durante cerca de 20 años, según explica la primera edil. Las opciones más grandes cuentan con hasta cuatro dormitorios y dos baños en su distribución, por lo que la oferta no ha pasado desapercibida para muchos. Hasta 8.000 solicitudes ha registrado el Ayuntamiento de Santiago de la Calatrava en apenas unas semanas. Entre los requisitos a cumplir para postular a cualquiera de las vacantes: acreditar un empleo estable que permita incluso el teletrabajo y que se trate de familias con hijos en edad escolar.

Una esperanza para el colegio

"Tenemos que resurgir de nuestras cenizas", expresa contundente Zamora. La población de este pequeño municipio no ha parado de languidecer en las últimas décadas a favor del resto de núcleos poblaciones que lo rodean, mucho más grandes. "La intención primaria de este proyecto es salvar el colegio, porque tenemos cada vez menos niños". El decrecimiento de las aulas se percibe con cada nueva generación que llega: los nacimientos en el pueblo, de hecho, no suelen superar los dos casos. "El año pasado entraron tres a la escuela y para nosotros era una fiesta", apunta.

Frente a un censo cada vez más envejecido, la alcaldesa santiagueña señala los servicios existentes en la localidad. "Tenemos cierta calidad de vida y contamos, entre otras cosas, con gimnasio, piscina, y atención médica durante las 24 horas". A pesar de ello, la crisis demográfica impacta de lleno en el futuro más inmediato de su único centro escolar, cada vez más vacío. "Es por esta razón que buscamos familias con niños de 3 a 11 años". La lectura minuciosa de estos requisitos indispensables será, sin lugar a dudas, una tarea ardua para determinar quiénes serán los afortunados que puedan habitar estas siete viviendas en los próximos meses.

Vista aérea del municipio santiagueño.
Vista aérea del municipio santiagueño. / Ayuntamiento de Santiago de Calatrava

En cuanto a la presencia de la Guardia Civil por sus calles y plazas, cabe mencionar que depende directamente de Torredonjimeno. "Los agentes suelen estar disponibles de forma presencial tanto los lunes como los miércoles para cualquier trámite burocrático", señala, si bien realizan sus guardias por el entorno con cierta asiduidad el resto de días. "El servicio no se ha visto mermado en ningún momento".

stats