Adiós a las inundaciones del arroyo Salado en la carretera de Porcuna hacia Cañete de las Torres

Provincia

La ampliación del vado y nuevos aliviaderos en la JV-2931 pondrán fin a los cortes por lluvias y facilitarán el paso a los vecinos de la comarca

La única cueva de Jaén con pinturas del Paleolítico: "Es la punta del iceberg de lo que puede haber"

Visita a las obras de adecuación del vado inundable entre Porcuna y Cañete de las Torres.
Visita a las obras de adecuación del vado inundable entre Porcuna y Cañete de las Torres.
Judit Laguna

Porcuna, 23 de junio 2025 - 12:00

Los problemas que cada temporada de lluvias han dejado incomunicados a los vecinos de Porcuna y a los agricultores de la comarca de La Campiña están más cerca de desaparecer. La Diputación Provincial de Jaén ha iniciado una actuación clave en la carretera JV-2931, que conecta este municipio con Cañete de las Torres, para resolver los cortes provocados por las crecidas del arroyo Salado. Con una inversión de 370.000 euros, la intervención busca acabar con los anegamientos que afectan directamente al tráfico y a las labores agrícolas en la zona.

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, visitó el punto kilométrico 1,8 de esta vía, donde se encuentra el vado inundable sobre el que se está actuando. “Solucionamos un problema para los agricultores de Porcuna y la comarca de La Campiña en la provincia de Jaén”, afirmó, al recordar que las continuas inundaciones “cortan esta vía cuando se producen precipitaciones pronunciadas por la falta de capacidad del drenaje del paso existente”.

La solución planteada por la Diputación consiste en ampliar el vado actual hasta los siete metros y construir nuevos aliviaderos, con el objetivo de que el arroyo pueda desahogar más agua en episodios de lluvia intensa. “Aumentamos la capacidad de desahogar agua para impedir el desbordamiento de este arroyo”, explicó Agea.

La intervención no solo responde a una demanda recurrente de vecinos y usuarios de esta carretera secundaria, sino que también busca garantizar protección y facilitar el acceso a explotaciones agrarias. El diputado provincial señaló algunos de los objetivos de la intervención: “Ayudar a nuestros agricultores a hacer sus trabajos en el campo, mejorar la seguridad vial de nuestras vecinas y vecinos, y solucionar problemas en nuestra red viaria provincial”.

A día de hoy, las obras están ejecutadas en un 15% y avanzan con el propósito de acabar con una situación histórica para quienes dependen de esta conexión, ya sea para trabajar, para desplazarse a otros municipios o para acceder a servicios esenciales.

stats