El Abuelo y Jesús Resucitado: las dos imágenes de Jaén que procesionarán dos veces en 2025
COFRADÍAS
En caso de suspender sus respectivas salidas a causa de la lluvia, los fieles y devotos de ambas tallas podrán admirarlas nuevamente en la calle en los próximos meses
Estos serán los templos de Jaén que acojan a las imágenes invitadas a participar en la Magna de 2025

Jaén/El pesimismo ya embarga a muchos cofrades de Jaén ante el pronóstico de lluvia que pretende asolar las primeras jornadas de la Semana Santa. Es imposible saber aún cuál será el resultado final que determine la salida o no de las más de veinte corporaciones que procesionan en la capital. Según advierte la Aemet, el parte meteorológico podría variar considerablemente hasta el mismo día de la procesión, por lo que conviene estar atentos a los posibles avisos.
Sin embargo, dice el refrán que "mal de muchos, consuelo de tontos". De verse afectada por las precipitaciones, los cofrades tienen fijada una nueva cita en el calendario para el próximo otoño. No será una Semana Santa, desde luego, pero una veintena de imágenes llegadas desde toda la provincia procesionarán por el centro de la ciudad en una estampa histórica. Se trata del Rosario Magno convocado por el obispo, Sebastián Chico, en el marco del Año Jubilar que viene celebrando la Iglesia en este 2025.
De la totalidad de tallas y misterios que participarán en dicha procesión, dos hermandades que efectúan su salida durante la Semana Santa volverán a repetir su presencia el próximo 4 de octubre. Estan son la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, 'El Abuelo', y Jesús Resucitado, que representarán el cuarto misterio doloroso (Jesús carga con la cruz) y el segundo glorioso (La Ascensión) respectivamente.
Además, por si fuera poco, compartirán sus sedes canónicas con algunas de las cofradías invitadas a este magno evento. En el caso de San Ildefonso, donde recibe culto a diario Jesús Resucitado y la Virgen de la Capilla, será templo de acogida a su vez de la patrona de Baeza: la Virgen del Alcázar. Por su parte, el Santuario Camarín de Jesús cederá su espacio también al Resucitado de Martos en una estampa que, sin duda, pasará a la historia. Hasta entonces, no queda más que esperar a que el tiempo les permita repetir la experiencia.
También te puede interesar