El cielo de Segura de la Sierra se vuelve a convertir en un espectáculo del vuelo

Provincia

Decenas de pilotos han surcado las alturas de la sierra con acrobacias imposibles y vuelos de parapente, paramotor, paracaidismo, salto base, avión acrobático o helicóptero

Se espera superar el récord de visitantes llegando a las 25.000 personas

Ovejas, cabras y vacas atraviesan Mogón en su trashumancia desde La Carolina, en imágenes

Inauguración del Festival Internacional del Aire El Yelmo.

Sobre el castillo de Sierra de Segura, enclavado a más de 1.200 metros de altura y los extensos bosques surcan estos días decenas de pilotos de España y de todo el mundo realizando acrobacias imposibles con parapentes, paramotor, paracaidismo, salto base, avión acrobático o helicóptero. Se trata del ya consolidado Festival Internacional del Aire “El Yelmo”, el segundo evento de vuelo libre más importante de Europa, que comenzó el pasado viernes 7 de junio y se prolonga hasta hoy día 9.

Su origen se remonta al año 2000 cuando dos pilotos, Marc Petior y Francisco García Sirvent, residían en la zona desde hacía unos años se embarcaron en esta aventura de intentar hacer un evento de gran proyección. Ya habían generado iniciativas como el Club de Parapente “Sierra de Segura”, sin embargo, un accidente de Francisco García en el que falleció le impidió ver el nacimiento del festival. Fue Marc Petiot, director del certamen hasta la VI edición, quién impulsó el evento junto a la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura y otros entes locales.

El despegue ha sido estratosférico, en la primera edición ya contaron con un importante volumen de personas, unos mil visitantes, de los cuales muchos eran compañeros de vuelo que habían respondido a la llamada del recién nacido festival. El año pasado superaron los 20.000 asistentes y este año se espera que bata récord llegando a los 25.000. Ya en el acto inaugural del año 2000 dejaron la semilla de lo que sería un gran festival a nivel internacional. El jueves día 8 a las 10:30 horas, la Patrulla Águila del Ejército del Aire surcó varias veces el cielo del valle de Segura en una demostración que dejó boquiabierto a quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el acto inaugural.

En estos últimos años la gestión directa recae sobre el Ayuntamiento de Segura de la Sierra, municipio donde se realiza desde sus inicios y donde está situado El Yelmo. El alcalde del municipio, José Manuel Martínez, explica a este periódico con la ilusión con la que cada año esperan este evento. “Es muy bonito poder ofrecer un festival para todos los públicos como para los aficionados del vuelo en nuestros cielos, como para las familias que vienen a disfrutarlas que puedan tener opciones de ocio y para todos los vecinos”, expresa.

Avión acrobático

Esta nueva edición incluye un amplio programa de exhibiciones aéreas con propuestas tan atractivas como el avión acrobático CAP 10, demostración de vuelo de helicóptero o una potente exhibición aérea de parapente y paramotor en el Castillo de Segura de la Sierra. La organización prevé registrar una afluencia de público cercana a las 25.000 personas, que repercute directamente en la economía de sus vecinos. "Los vecinos están bastante implicados y sobre todo el beneficio que tiene para nuestras empresas, nuestros negocios de la comarca. Son diferentes los sectores que tienen aceptación por la celebración del festival. Supone un impulso económico bastante notable aquí", afirma Martínez, que según señaló en la inauguración el pasado viernes puede rondar entre los 700.000 euros.

Cerca de 50 actividades, que desarrollan en estos días en el campo de fútbol de Cortijos Nuevos, que ha reunido a más de 500 pilotos de diez países distintos, según la organización, para llevar a cabo el programa de exhibiciones aéreas. El festival comenzó con la exhibición del avión acrobático CAP 10 de Camilo Benito y el helicóptero pilotado por David Tejeiro en el Castillo de Segura de la Sierra.

Participación para el público en vuelos

Con un cielo inestable marcado en la provincia por el vierto y algunas lluvias ha impedido el despegue de varios pilotos desde la torre del homenaje de la fortaleza. La actividad se trasladó posteriormente al campo de fútbol de Cortijos Nuevos, donde se desarrolló el resto del programa y tuvieron lugar también las proyecciones del Festival Internacional del Cine del Aire, que exhibe 14 producciones de siete países. Por la noche, el recinto del FIA se llenó de música de la mano de dj Sitio Distinto, que abrió el programa musical del evento.

Los asistentes al FIA han podido disfrutar de referentes de la disciplina del vuelo y los mejores parapentes y paramotor como Raúl Rodríguez, Horacio Llorens, Nico Aubert, Ramón Morillas, Karina Skinner, o César Canudas. También con experimentados pilotos de Salto BASE y Aladelta como Blay Olmos, David Tejeiro, Laura Hernández o Jesús Encinas. Además, otro de los atractivos del FIA para el público general es la posibilidad de realizar vuelos biplaza.

La jornada de ayer comenzó con la Ruta de Senderismo FIA El Yelmo–Denominación de Origen Sierra de Segura, que partirá desde el “Collado Montero”, cerca de la Platera, y en la que se visitó la Antigua Almazara “Las Carmonas”, un taller de elaboración de quesos, pasacalles a cargo de la Asociación Musical San Isidro Labrador, o una charla técnica sobre seguridad en el parapente, ofrecida por David Castillejo, además de las tradicionales exhibiciones aéreas durante todo el día.

En la inauguración, el alcalde agradeció la colaboración de las instituciones que lo hacen posible, Diputación Provincial de Jaén y Junta de Andalucía, entidades privadas y todas las personas que de una manera u otra forman parte de la organización.

stats