'Jornadas de Patrimonio Documental' dedicadas a las epidemias a lo largo de la historia de Jaén

Local

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén celebró en el Archivo Histórico Provincial una conferencia sobre la peste, fiebre amarilla o plagas de langosta y su incidencia en la sociedad jiennense

Una exposición sobre la historia del cine llega al Archivo Provincial

La alfarería de Úbeda vuelve a sus orígenes con la cocción en horno árabe

Jornadas de patrimonio documental.
Jornadas de patrimonio documental.

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén celebró en el Archivo Histórico Provincial de Jaén la XVI edición de las 'Jornadas de Patrimonio Documental e Historia' dedicadas a las epidemias a lo largo de la historia.

Durante el desarrollo de las conferencias y comunicaciones presentadas, se debatió sobre las epidemias de cólera morbo, la peste, la fiebre amarilla o las plagas de langosta y su incidencia en la sociedad jiennense.

La programación incluyó la conferencia inaugural, a cargo de Victoriano Muñoz Rueda, titulada 'Las epidemias del siglo XIX en Jaén: su impacto en la villa de Los Villares' y las comunicaciones 'Cambio climático, malas cosechas y enfermedades en el Jaén de finales del siglo XVIII: los estragos de la pequeña Edad de Hielo' por José Carlos Gutiérrez Pérez; 'Leyendas nacidas de las epidemias' por Manuel Rodríguez Arévalo; 'Las plagas de langosta en la provincia de Jaén' por Inmaculada de los Santos Cuesta Bertomeu y Jaime A. Gata Díaz; 'El Palacio de los Quesada-Ulloa (Jaén): un improvisado hospital de coléricos en el verano de 1834' por Alejandro Romero Pérez y 'La peste en la Edad Moderna: remedios físicos y espirituales' por Juan Antonio López Cordero.

Tras el parón motivado por la pandemia de COVID-19, la asociación ha retomado esta actividad, precisamente enfocada en esta edición a las epidemias que en el pasado afectaron a la población e influyeron en todos los aspectos culturales, económicos y políticos de la sociedad.

Se completó la jornada con la visita realizada a la Exposición 'El cine en Jaén', a cargo del Director del Archivo Histórico Provincial, Juan del Arco Moya, y comunicaciones de temática libre como la presentada por Juan Manuel Valera Ramiro sobre 'Las desaparecidas Casas de Cabildo de Jaén. Cuatro siglos de historia'.

Nuevo número de la revista

Próximamente se editará un nuevo número de la revista de investigación histórica y archivística Códice, que recogerá todos los trabajos presentados. La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén realiza a través de la organización anual de congresos, jornadas, cursos y actividades de formación, encaminados al conocimiento y la difusión de la historia y el patrimonio documental de Jaén.

stats