La Guía Repsol reconoce a ocho bares de Jaén

Gastronomía

El 15 por ciento de los nuevos ‘soletes’ que ha otorgado esta publicación en Andalucía, ha caído la ciudad de Jaén

Tiene Miga: la nueva bocatería de Jaén para reventar como el Lagarto de la Malena

Ruta micológica y de alta cocina con concierto incluido en la Sierra de Segura

Uno de los bares seleccionados.
Uno de los bares seleccionados.

La gastronomía jiennense sigue dando pasos a la hora de situarse en la vanguardia nacional. La Guía Repsol ha dado una muestra de ello al otorgar a Jaén el 15 por ciento de los nuevos ‘soletes’ que ha seleccionado en Andalucía. En total han sido ocho los establecimientos que han recibido este galardón que está destinado a destacar aquellos bares ubicados en las zonas más céntricas de las ciudades españolas.

Algunos de los restaurantes destacados se encuentran entre los que más solera tienen de la capital. Es el caso de ‘La Manchega’, del que los críticos afirman que “son un clásico tapas como el Lío, bocadillo pequeño de anchoas, alcachofas y mahonesa; o el Recluta, pan frito con anchoas y tomate”. “También son recomendables su salmorejo o las migas”, recomiendan.

Situado a escasos cinco metros se encuentra ‘El Gorrión’, la taberna más antigua de Jaén (1888) que “destaca por sus conservas y sus tapas frías, como los alcaparrones, la sangre encebollada o el bacalao salado con rábano”. No tiene nada que envidiarle el ‘Montana’, con unas “criadillas fritas que son una de las tapas estrella y más reclamadas de este bar con solera situado en un callejón lateral de la Catedral”. “Para los más patateros, las alioli y las bravas también triunfan”, matiza la Guía Repsol.

Restaurantes en el centro

También se incluye entre los seleccionados el ‘Fígaro’, un bar con medio siglo de vida que “ofrece una selecta degustación de criadillas, sesos, riñones y blanquillas”. Del ‘Casa Domingo’ los críticos dijeron que sus “cebolletas fritas son un auténtico manjar en esta taberna típica jaenera”. “Como también lo es la famosa "carne de la suegra", un guiso de cerdo típico andaluz muy apreciado en la zona”, agregan en la publicación.

También han visitado con agrado los críticos de la Guía Repsol ‘El Hortelano’. “No se vayan sin probar su famoso Violete, una especie de San Jacobo al estilo Jaén. Sus famosas patatas fritas, grandes y alargadas, mantienen la esencia de la taberna, igual que sus chacinas”, desgranan en la reseña que hicieron de este bar jiennense. Se les escaparon los ‘rossinis’ de ‘La Barra’ pero sí que probaron “el pan con aceite, rábanos, habas , bacalao, las migas con avíos y chicharritos, o las migas con melón y chocolate”.

Cierra la lista de los establecimientos jiennenses destacados el ‘Panaceite’ con su “terraza con vistas a la Catedral donde se puede degustar el pan con aceite de oliva, aceitunas y bacalao, una amplia carta de embutidos de calidad o sus excelentes patés de Jaén”.

Lista de bares galardonados

En Andalucía han sido 53 los establecimientos que han sido reconocidos por la Guía Repsol con esta distinción. Quitando los ocho jiennenses, esta es la lista completa:

Almería: “Capri”, “Salitre Bar de Vinos”, “Bar Nevada” y “La Dulce Alianza”.

Cádiz: “On Eguin”, “Casa Lazo”, “La Tabernita”, “Las Banderas”, “La Cepa Gallega”, “Nono”, “Listán Wine Tasca”, “Taberna La Sorpresa”, “Alamar” y “El Chicuco (Tienda de ultramarinos)”.

Córdoba: “Argus”, “Casa El Pisto-Taberna San Miguel”, “Taberna Bar El Olmo”, “Bar Casa Lucas” y “El Bar De Paco Morales”.

Granada: “La Algarabia”, “Churrería Aya”, “La Sitarilla”, “La Botillería”, “Bar Poé” y “La Taberna de Pitru”.

Huelva: “Taberna El Condado”, “La Bohemia” y “Coma Tapas y Punto”.

Málaga: “El Muro”, “De Sal Café”, “La Campana”, “Zury” y “Almijara Casual Bar”.

Sevilla: “Mono”, “Fatouch”, “Le XIX”, “Naked and Famous”, “La Barra de Inchausti”, “Justa Rufina”, “Alimentari”, “Virgen Coffee”, “Maquila Bar”, “ La Urbana” y “Taberna La Sal”.

Jerez de la Frontera: “Krômbol Bakery”.

stats