Concentración el domingo en la plaza Jaén por la Paz contra el "maltrato ferroviario"

Transportes

Estación de tren de Jaén.
Estación de tren de Jaén.

Convocada para este domingo una concentración por el "maltrato ferroviario" que sufre la provincia. La plataforma Jaén Merece Más anima a la ciudadanía a unirse ante la estación de tren de la capital para exigir mejoras que acaben con las malas condiciones que sufre la provincia.

Así lo indicó el presidente de la plataforma, Juan Afán, quien hace un llamamiento a la ciudadanía en general así como a las plataformas del tren de la provincia y a todo tipo de colectivos para que acudan al citado enclave, en la plaza Jaén por la Paz, entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Con ello, se pretende visibilizar "el descontento" que existe por el "histórico desmantelamiento de los servicios de tren" en el territorio jiennense y pedir mejoras en las infraestructuras ferroviarias de las líneas que van a Córdoba, Sevilla y Cádiz, así como la de Madrid.

Al hilo, considera que "Renfe ha tomado como norma" viajes "con horas de retraso o trasbordando en autobuses", como si los jiennenses fueran "ciudadanos de tercera regional". "Nada se consigue desde la comodidad de un sillón tecleando las quejas en una pantalla y ahora toca salir a la calle este domingo en Renfe a partir de las once de la mañana para pedir que acabe el maltrato ferroviario a la provincia de Jaén", aseguró Afán, quien ha invitado a participar con pancartas o carteles alusivos a la situación.

Cartel de  concentración ciudadana.
Cartel de concentración ciudadana.

"La cobra" del AVE a Jaén

Destacó que la plataforma "intensificó hace un par de años una campaña social reclamando más y mejores trenes para Jaén", denunciando, "no solo el desmantelamiento de los trenes convencionales en las vías de la provincia", sino la "cobra" del AVE a Jaén, que "esquivó pisar suelo provincial esquivó pisar suelo provincialen su trayecto entre Granada y Madrid".

"Y ya advirtió que se va a hacer lo mismo con los almerienses, quienes, para ir a Madrid, serán desviados por el mediterráneo, sacrificándose de nuevo la circulación por Jaén y dando una gran vuelta a los almerienses por un recorrido con varios cientos de kilómetros más", añadió.

A ello sumó que la Unión Europea "acaba de desechar" financiar la construcción de una línea de tren que una Jaén con Granada y Motril, así como que "el Gobierno no apuesta por arreglar el trayecto a Madrid" para conseguir llegar a la capital de España en apenas dos horas y media en tren convencional.

stats