La Junta lanza la convocatoria de 17,3 en ayudas para impulsar el Hub Aeronáutico Net Zero Jerez
Las empresas interesadas en instalarse en el futuro ecosistema industrial de la aviación sostenible dispondrán de cuatro meses de plazo para presentar sus solicitudes
El presidente de los empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, renuncia a la reelección

Jerez/La Consejería de Industria de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA este miércoles la convocatoria de incentivos por importe de 17,3 millones de euros para la instalación de proyectos empresariales y desarrollo del Hub Aeronáutico Net Zero de Jerez.
Las empresas, particulares, clústeres o asociaciones empresariales interesadas dispondrán de cuatro meses de plazo, a partir de los 15 días hábiles siguientes a la publicación, para presentar sus solicitudes.
El Hub Aeronáutico Net Zero Jerez nace con la intención de impulsar un ecosistema industrial centrado en la aviación sostenible, nuevos combustibles y nuevos procesos para el MRO (Mantenimiento, Repación y Operaciones en la industria aeronáutica).
En la convocatoria se contemplan 10 millones de euros en incentivos para respaldar la implantación de nuevas industrias y capacidades industriales; dos millones para el desarrollo de combustibles alternativos, de actividades aeronáuticas, logísticas o de movilidad; y un millón para el impulso de nuevas actividades industriales y servindustriales apoyando la aceleración de startups, así como de nuevas empresas y certificación aeronáuticas.
Las bases de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se publican al amparo de la Orden de 22 de febrero de 2024 por la que se regula la concesión de incentivos de transición justa para el impulso de ecosistemas industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.
Asimismo, la convocatoria detalla que podrán solicitar los incentivos tanto personas físicas como jurídicas privadas, con o sin ánimo de lucro, que tengan consideración de empresa y que la actuación para la que se solicite el incentivo se destine a la actividad económica. También podrán acogerse a las ayudas clústeres, asociaciones o agrupaciones empresariales.
El plan de ayudas fue presentado el pasado mes de enero por el consejero de Industria, Jorge Paradela, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, quien recuerda en un comunicado que durante el plazo que estuvo abierta la manifestación de interés se trasladaron a la Junta de Andalucía hasta 14 propuestas de un total de 12 empresas.
El consejero manifestó entonces se culminaba así un trabajo de meses realizado junto al sector para el diseño de estas ayudas con cargo a los fondos de transición justa de la Unión Europea para la provincia de Cádiz, dirigidos a incentivar alternativas al cierre de centrales térmicas en Andalucía como la de Los Barrios. Peradela se mostró convencido de que estas ayudas serán un revulsivo para el auge de la "nueva industria" de la aviación sostenible.
La regidora jerezana ha celebrado la publicación de la convocatoria para "uno de los proyectos tractores más importantes de cuantos se están llevando a cabo en la ciudad".
También te puede interesar
Lo último